Eduardo Luis Aguirre analizó en “La Condición Humana” el conocimiento de las civilizaciones que la filosofía occidental normalmente ignora. El pensamiento bantú, el saber de babilonios y egipcios y los principales emergentes de la filosofía en la antigua China. Un universo impresionante de descubrimientos, adelantos científicos y cosmovisiones religiosas y éticas.
Para escuchar el programa completo, CLICK AQUÍ
Eduardo Luis Aguirre analizó en "Multitud" la política del recientemente desaparecido presidente argentino.
Eligió hacerlo reflexionando sobre un hecho respecto del cual los analistas argentinos prefirieron no articular un cúmulo de situaciones indudablemente relacionadas entre sí: la intervención argentina en la guerra de los Balcanes, mediante armamento que debió remitir recurriendo al contrabando y la participación de efectivos militares que pelearon por el bando croata sin que esto haya merecido los debates institucionales imprescindibles, dada la sensibilidad de la decisión. El segundo hecho fue lisa y llanamente ignorado. El primero, exhibido como un delito, dejando de lado su gravísima connotación geoestratégica.
Para escuchar el programa completo, hace CLICK AQUÍ
Eduardo Luis Aguirre dialogó en "La condición humana" con Diego Mauro, historiador, Doctor en Humanidades y Artes, investigador del CONICET y docente de la UNR sobre el resurgimiento de lo religioso.
Los paradigmas posmodernos y globalizadores puestos en cuestión por una religiosidad creciente. Los límites al neoliberalismo. Religión y movimientos emancipatorios. El rol defensivo de las izquierdas clásicas. La influencia filosófica e ideológica del Papa Francisco.
Para escuchar el programa completo CLICK AQUÍ
El historiador José Enrique Ruiz-Domènec publicó recientemente su libro ‘El día después de las grandes pandemias’. Con su rigurosidad habitual, el gran profesor, doctor de la Universidad Autónoma de Barcelona, nos ayuda a comprender el acontecimiento pandémico hurgando meticulosamente en los precedentes históricos, y deja planteada una pregunta crucial que el escritor Justo Barranco resume afinadamente en un artículo editado en la edición del 20 de octubre pasado en el periódico "La Vanguardia" de la ciudad condal. Esa pregunta, que encabeza el texto periodístico es la siguiente: "Habrá otro Renacimiento tras el coronavirus? En tiempos donde los opinólogos y futurólogos arriesgan conjeturas por doquier, Ruiz-Domènec, el gran medievalista, hace pie en la historia, articula, piensa y pone en diálogo distintos contextos epocales, recorre diferentes contextos y se afirma en el hallazgo de extraordinarias regularidades de hecho analizando las grandes pestes de la historia. José Enrique Ruiz-Domènec ha comprometido su participación, para dialogar y reflexionar sobre las conclusiones e interrogantes imprescindibles de su nueva obra, en nuestro espacio radial "La condición humana", que se emite los días jueves a las 19 horas por Radio Nacional Santa Rosa, la Radio Pública argentina.