Por Eduardo Luis Aguirre
“Hay una frase que ha llenado de orgullo a varias generaciones de compatriotas y de vergüenza a otras: "Los argentinos descienden de los barcos". Este "aforismo" confirmaba la creencia tan difundida de que la Argentina no tuvo pasado indígena, lo que uno podía comprobar siguiendo los manuales de historia con los que se educaron la mayoría de los argentinos que hoy tienen más de 30 años” (1).
El filósofo Enrique Dussel explica que existe una relación muy estrecha entre la geopolítica (una disciplina que históricamente ha sido patrimonio militar del saber), el conocimiento (una categoría que fluye y circula por toda la geografía planetaria) y el poder político.
Por Eduardo Luis Aguirre
Con la irrupción de las nuevas derechas en América Latina, Boaventura de Sousa Santos inauguró la problematización de una cuestión de indudable centralidad que se abate sobre la región.
Las transformaciones del exEstado yugoslavo y las repúblicas actuales se han reflejado en el nombre de sus calles. La restauración capitalista vuelve a reivindicar a los héroes de la vieja monarquía.