La disputa por el agua (II)
Por Eduardo Luis Aguirre En nuestra última entrega analizábamos lo que algunos medios caracterizaron como la posible "primera guerra por el agua". Se trataba del diferendo entre República Dominicana y Haití por los caudales del río Masacre, que había planteado una nueva situación de sensibilidad entre ambos gobiernos.Hoy queremos ocuparnos de otro conflicto desatado por el aprovechamiento de los caudales del Nilo, entre Etiopía, Egipto y Sudán, una tensión concomitante, que nos interpela acerca de la importancia creciente de un recurso vital en un planeta donde las desigualdades y el daño ambiental permiten entrever un futuro por demás complejo.

Por Eduardo Luis Aguirre

 

 



Hasta que en 1782 el Zar Nicolás II tomó la decisión de vender por algo más de 7 millones de dólares Alaska a los Estados Unidos, ese territorio proyectaba a la gran Rusia hasta el continente americano.

Por Eduardo Luis Aguirre

 

 

¿Podríamos pensar que el siglo problemático y febril discepeliano tal vez se haya prolongado hasta la agonía irreversible de los estados de bienestar?

Por Eduardo Luis Aguirre

 

 



La política de la modernidad, en especial la que conocemos como democracias liberales indirectas encarnó los diferentes agonismos y antagonismos existentes en las sociedades de clase desde fines del siglo XVIII.

Por Eduardo Luis Aguirre

 

 

 


Estrategia sin táctica es el camino más lento hacia la victoria. Tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota” Sun Tzu, El Arte de la Guerra

Este parece ser un capítulo más de una historia sin fin. Los que nos quieren dar enseñanzas acerca de cómo preservar el planeta de una catástrofe ambiental son, obviamente, los países más contaminantes.

Por Eduardo Luis Aguirre

 


Nayib Bukele quizás sea presidente de El Salvador hasta el año 2029. Ganó holgadamente las últimas elecciones presidenciales después de ser alcalde de San Salvador y presentarse como un “milennial” decidido, descontracturado, que con consignas prietas y simplificadas convenció a un electorado en el que conserva todavía un llamativo consenso.

Por Eduardo Luis Aguirre

 



Es probable que esté cayendo Bajmut, un enclave vital en materia de comunicaciones y el núcleo del último anillo de defensa de Ucrania. Desde allí hasta el Dnieper no hay defensas oponibles al avance de las tropas rusas.

Eduardo Luis Aguirre dialogó en Multitud con la académica y militante Sofía Lanchimba sobre la realidad actual ecuatoriana.