Por Lidia Ferrari
Giorgia Meloni representa un discurso hecho en los cuartos del Poder que hace creer que hay un poder -malvado que va a derribar los verdaderos valores de nuestra sociedad- en la defensa por los derechos civiles de las minorías o en las medidas de protección de los débiles. Erige allí un Poder al que hay que resistir y se erige ideológicamente en un polo de resistencia a ese poder supuesto.
Por Eduardo Luis Aguirre
Italia se ha convertido en algo diferente de una preocupación, de una mera luz de alarma continental y mundial. El país consterna y espanta porque ha decidido concitar a los dioses oscuros de su peor tragedia histórica. Con los mismos lemas de 1931 (Tradición, Patria y Familia) los fascis retornan contraviniendo un mandato constitucional que en 1948 los había prohibido expresamente.
Por Lidia Ferrari
EL M5S fue el partido más votado en el sur de Italia y, sobre todo, en grandes ciudades y periferias del sur, las de la gente más humilde. Lo aprovecharán los derechistas anti pueblo, como ese político que llegó a decir que el Norte estaba pasando hambre para darle el Reddito di cittadinanza (RdC) al sur. Gente de izquierda en serio que propuso votar al M5S dijo que era la medida más de izquierda impuesta en los últimos treinta años en Italia.
Por Liliana Ottaviano
Los discursos de odio que vemos florecer en esta “primavera” de la que goza la derecha a lo largo y ancho del planeta, no se dan en el vacío. Hay un contexto epocal que ha corrido el velo, ha develado, lo que durante muchos años, en nuestro país, permaneció oculto.
Voy a situar el concepto de discurso a la altura del Seminario 17 (1969-1970) en el que Lacan formula su “teoría de los discursos”, definiéndolos como aquello que organiza el vínculo social y el tejido de la realidad compartida.
Por Eduardo Luis Aguirre
Miguel Ángel Buonarroti nació en la ciudad toscana de Caprese en 1475 y murió en Roma en 1564. Durante su vida atravesó momentos complejos y turbulentos de la historia política florentina. Eran tiempos del pontificado de Alejandro VI, más conocido como el Papa Borgia, cuya admiración se había ganado el artista con su primera obra maestra: La Piedad (1499). Después de la caída de los Médici, en una crucial retirada del poder de tracto prolongado, Miguel Ángel volvió después de un tiempo prudencial a la convulsionada Florencia.
Por Eduardo Luis Aguirre.
Liz Truss ya es la nueva primera ministra del Reino Unido. La sucesión conservadora está garantizada y ahora se esperan las nuevas definiciones de la lideresa de 47 años una vez que comience su flamante administración.