Por Sebastián Gómez (*)


A modo de introducción
El presente artículo se inscribe en un proyecto de la tesis doctoral en curso, La recepción y usos de Antonio Gramsci en la formación de la nueva izquierda pedagógica y el nacionalismo popular pedagógico, 1959 – 1976. Pretende indagar y rastrear la presencia del comunista italiano en el pensamiento político pedagógico de Hernández Arregui (1913-1974).
En un primer momento, se realiza un racconto de la trayectoria política intelectual de Hernández Arregui, situándolo como parte de la nueva intelectualidad crítica que surgió hacia fines de los años '50 en Argentina. En un segundo momento, se profundiza en sus reflexiones en materia pedagógica. Aquí se intenta estructurar un debate con la interpretación sugerida por Adriana Puiggrós (1997) que califica su obra como “reproductivista”, al tiempo que le endilga la apropiación de conceptos fundamentales de Gramsci.
El escrito considera las principales obras de Hernández Arregui (1913–1974): Imperialismo y cultura(1957, reeditado en 1964 y 1973); La formación de la conciencia nacional (1960, reeditado en 1970);¿Qué es el ser nacional? (1963, reeditado, en 1972 y 1973); Nacionalismo y liberación (1969, reeditado en 1973); Peronismo y socialismo (1972). También se apela a la revista Peronismo y socialismo (septiembre de 1973) y luego (cambio de nombre mediante), Peronismo y liberación(agosto 1974) dirigidas por Hernández Arregui. Con un enfoque cualitativo y a través del análisis documental se abordan un conjunto de producciones significativas del autor para aprehender su pensamiento y reflexiones pedagógicas. Se intenta reconstruir el sentido que le asignó a la cuestión educativa, atendiendo al contexto de su producción.
En la investigación del itinerario de la obra de autores y autoras, como Antonio Gramsci para este caso, es indudable distinguir el campo de origen del de recepción, dando cuenta de los intereses específicos en pugna del último como también de las marcaciones e interpretaciones de los “receptores”. Existe un carácter productivo en la lectura y en los usos de la obra de un autor (Jauss, 1978; Mayoral, 1987) que reclama conjugarse con su historicidad. Es necesario alejarse del carácter inmanente que podría derivarse del acto de recepción a través de ofrecer las coordenadas del espacio socio–histórico del sujeto articulador de la recepción. Asimismo no se trata de develar empleos correctos e incorrectos en referencia a una interpretación válida, sino más bien de comprender modalidades y condiciones de posibilidad socio-históricas y socio-políticas de determinados usos (Tarcus, 2007a).

1. Apuntes sobre el itinerario político intelectual de Hernández Arregui. Su primigenio rechazo a Antonio Gramsci
Hernández Arregui formó parte de la denominada nueva intelectualidad (Sigal, 1991), es decir, de una franja intelectual que nació hacia fines de los años '50 y principios de los '60 en tensión, ruptura o debate con la izquierda tradicional (Partido Comunista Argentino –PCA- y Partido socialista -PS) y bajo la pretensión de renovar la teoría crítica. Dentro de la denominada nueva intelectualidad, Hernández Arregui formó parte de las filas de la izquierda peronista que, a diferencia de la izquierda nacional (dinamizada, entre otros/as, por Abelardo Ramos), no reconocía otro sujeto político legítimo fuera del propio y ambivalente peronismo. La izquierda nacional mantenía un margen de exterioridad y autonomía respecto del peronismo, defendiendo una representación independiente del proletariado ya que entendía que el peronismo era un movimiento político policlasista. Estos aspectos eran inaprensibles para Hernández Arregui, quien mantuvo profundos debates con Abelardo Ramos (García Moral, 2008; Acha, 2009). Vale subrayar que en los confines de la izquierda peronista, el autor promovió una ilación: interpretó al peronismo desde el marxismo: “Soy peronista porque soy marxista”, argumentaba.
Hernández Arregui reconoció el valor intrínseco y político de las opciones culturales; planteó una simbiosis entre política y cultura (Sigal, 1991: 214-227). Ya en su primera obra, Imperialismo y cultura, asumió al momento cultural no sólo como irreductible al momento económico sino además como terreno decisivo en la confrontación contra la oligarquía. Desde sus inicios, su proyecto devino contracultural (Piñeiro Iñíguez, 2013: 71). Hernández Arregui asumió su opción cultural como parte de una batalla político-estratégica contra la oligarquía y sus expresiones intelectuales. Y esta batalla debía darse en el propio campo del enemigo, mostrando la posibilidad de efectuar una intervención intelectual que aúne una defensa de intereses populares con argumentos propios del nivel estilístico reclamados por la oligarquía. Se trataba, argumentaba Hernández Arregui, de “cocinar en su propia salsa” a los intelectuales alineados con la oligarquía (citado en Galasso, 2012: 195). De allí que el anti-intelectualismo, es decir, el rechazo a los cánones o pautas liberales de la intelectualidad, configuró su forma tensa de posicionarse en el campo intelectual.
La nueva intelectualidad se desarrolló como “una generación sin maestros locales” (Terán, 1991: 97, 152). Hernández Arregui compartió este rasgo, aunque existió una excepción: Rodolfo Mondolfo (Galasso, 2012; Piñeiro Iñíguez, 2013), para quien Hernández Arregui fue el más importante discípulo argentino. Nacido en Italia formó parte, entre otros, del cuerpo docente de la Universidad de Turín (donde Gramsci estudió) entre 1910 – 1914, se exilió en 1938 a Argentina con la ayuda del Partido Socialista donde se desempeñó como profesor de las universidades de Córdoba y Tucumán, y murió en nuestro país en 1976. Fue en Córdoba, sitio histórico de trabajo y difusión de la obra de Gramsci años más tarde, donde Hernández Arregui conoció a Mondolfo en la década del '40. El filósofo ítalo-argentino ante la imposibilidad de ingresar como docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA encontró refugio en la homónima facultad de la Universidad Nacional de Córdoba desde 1940 a 1947. Comenzó enseñando Lengua Griega y luego Filosofía Antigua (Tarcus, 2007b: 432).
En la facultad cordobesa, Hernández Arregui que estudiaba Filosofía y tenía particular interés por la filosofía griega, se acercó a Mondolfo. Sabido es que el filósofo ítalo-argentino fue por entonces un animador de la interpretación del marxismo en términos historicistas, como una filosofía de la praxis, alejado del reduccionismo economicista, a la vez que promovió la difusión de Gramsci en nuestro país. Este abordaje del marxismo cautivó y marcó una influencia decisiva en el recorrido de Hernández Arregui. Desde la perspectiva mondolfiana, también compartida y defendida por Gramsci, aprehendió al marxismo, a contramano de la extendida interpretación soviética.
Es improbable que Hernández Arregui, como discípulo de Mondolfo, no haya tenido referencia sobre Gramsci. Más aún, es posible que la primera vía de acceso de Hernández Arregui al revolucionario sardo transcurriera a través de Mondolfo. Aricó (2005 [1988]: 198-207) ha planteado que el filósofo ítalo argentino fue una de las vías de acceso a la obra de Gramsci para los sectores liberal–democráticos de nuestro país, cercanos al Partido Socialista en la década del '50. Presumiblemente Mondolfo constituyó también una de las vías de acceso de Gramsci para la izquierda peronista, a través de Hernández Arregui quien tenía amplia influencia en la época.
Bajo la sospecha de las contribuciones teóricas extranjeras Hernández Arregui apeló, por primera vez, a Gramsci. Esta desconfianza constituía una crítica habitual de la izquierda peronista a la intelectualidad liberal pero también marxista, admiradora de las modas intelectuales y de toda contribución teórica exterior. Para el autor, la contemplación al exterior no expresaba más que el distanciamiento de la intelectualidad local respecto a la realidad nacional y al punto de vista nacional. En el marco de las críticas que efectuaba a la izquierda argentina sin conciencia nacional, el autor reconoció como interesantes y progresivos los aportes nacidos desde el seno del PCA hacia fines de los '50, específicamente de su Secretario de Cultura, Héctor Agosti.
El Secretario de Cultura del PCA fue el principal impulsor a nivel local del estudio, traducción y difusión de la obra de Gramsci en la década del '50. En Nación y cultura Mito liberal, escritos en 1959 y susceptibles de comprenderse como parte de un mismo trabajo, Agosti revisó la lectura del fenómeno peronista apelando a categorías gramscianas (Aricó, 2005 [1988]; Terán, 1991; Kohan, 2000). En el primer libro, el comunista argentino empleó la noción gramsciana nacional - popular y reparó en los vínculos entre intelectuales y pueblo, clásica temática gramsciana. Con El Mito liberal, buscó distinguir entre una tradición liberal y otra democrática en la historia argentina. Este argumento fue celebrado por Hernández Arregui en La formación de la conciencia nacional (2011 [1960]: 351-356). Aunque desarrolló argumentos críticos a determinados planteos de Agosti, Hernández Arregui reconoció “varias adquisiciones positivas”, entre otras, la denuncia del papel negativo de la “intelligentzia” al servicio de la oligarquía y del imperialismo y el desprecio de esta “intelligentzia” al pueblo, o su aceptación de la herencia cultural hispánica. Es de interés que muchas de las “adquisiciones positivas” remitieron al tratamiento agostiano del vínculo intelectual-pueblo que guardaba fundamento en el acervo gramsciano. Como parte de las “adquisiciones positivas”, Hernández Arregui también destacó el empleo de conceptos surgidos en el propio país, aunque lamentó el apoyo de Agosti en un autor extranjero:
También es prometedor que este enemigo [por H. Agosti] de la “teoría nacionalista de la cultura” hable de “conciencia nacional”, de “década infame”, de “deserción ante el hecho nacional”, aunque se apoye, al utilizar estos términos nacidos en el país y al calor de la lucha nacional (no de los libros), en un escritor extranjero, A. Gramsci. (2011 [1960]: 355).
2. El legado político pedagógico de Hernández Arregui y su tangencial gramscismo
Años más tarde el propio Hernández Arregui utilizó a Gramsci para abordar el vínculo entre intelectuales y pueblo. Existió un tránsito desde esta sospecha y rechazo inicial a un empleo posterior de las ideas del comunista italiano. Sin embargo, es preciso no sobredimensionar el “gramscismo” de Hernández Arregui. Se considera necesario revisar las apreciaciones de Puiggrós (1997) que tienden a exagerar las influencias del revolucionario sardo en su obra:
El reproductivismo pedagógico de Hernández Arregui contrasta con sus lecturas de Gramsci, quien descubrió el antagonismo inherente al proceso educacional. Sin embargo, Hernández Arregui había incorporado conceptos fundamentales del autor de “Cuadernos de la Cárcel”. No se había interesado por el recorte prudente que hizo el togliatismo en la segunda postguerra, ni por el espontaneísmo que se diferenciaba de Lenin y prefería a Sorel y a Rosa Luxemburgo. Eligió al Gramsci teórico, al de la teoría de las articulaciones y de la hegemonía, el de la vinculación entre la teoría y la práctica (Puiggrós, 1997: 73).
Más adelante se reparará en estas y otras apreciaciones de Puiggrós sobre la obra de Hernández Arregui. Reténgase, ahora, la gravitante presencia gramsciana en Hernández Arregui sugerida. Por el contrario, el artículo arguye que Hernández Arregui no realizó una apropiación significativa de Gramsci, no “eligió a Gramsci”.
La presencia del comunista italiano en Hernández Arregui fue excesivamente puntual, tangencial: sólo una cita en Nacionalismo y liberación (2011 [1969]: 17). Distintos intérpretes de la obra de Hernández Arregui, marcan la influencia marginal del revolucionario sardo: Horacio González lamenta que Hernández Arregui haya rechazado a Gramsci (2012: 20); Galasso (2012) no menciona a Gramsci en el conjunto de sus interpretaciones sobre Hernández Arregui; Piñeiro Iñiguez (2013: 182) aduce, puntualmente y sin ninguna otra mención, que Hernández Arregui se asentó en el marxismo leninismo, acudiendo ocasionalmente a autores como Mao o Gramsci (aunque lo hace mucho más con el primero que con el segundo).
La sospecha inicial hacia Gramsci en tanto “escritor extranjero” (europeo) cambió en el correr de su obra, pero Hernández Arregui en ningún caso “eligió a Gramsci” como sustento teórico de sus interpretaciones o “incorporó conceptos fundamentales” del revolucionario sardo.
La propia revista dirigida por Hernández Arregui, Peronismo y Socialismo y luego, Peronismo y Liberación, muestra la ausencia de Gramsci. No existió apelación alguna al revolucionario sardo en los dos números, con excepción de un artículo de César Arias (1973: 116) que mencionó en una ocasión a Gramsci, situándolo bajo las coordenadas del marxismo – leninismo y, por tanto, sin innovación política teórica relevante1. Es indudable el peso e influencia teórica de Hernández Arregui sobre los miembros y autores/as de la revista, por lo que la nula presencia gramsciana podría traslucir también la escasa impronta gramsciana de su animador principal.
Puiggrós (1997) realiza dos movimientos sobre el legado pedagógico de Hernández Arregui. En primer lugar, sostiene que su posición político pedagógica “es reproductivista y coincide con la que se ha generalizado entre los docentes que están en rápido proceso de acercamiento al campo nacional popular” (1997: 72). Por aquellos años la figura emblemática de las posiciones educativas crítico reproductivas remitía a L. Althusser. Sin embargo, y este es el segundo movimiento, la autora se esfuerza en mostrar que su reproductivismo pedagógico contrastó con las lecturas de Gramsci de quien “había incorporado conceptos fundamentales”.
La calificación de los planteos pedagógicos de Hernández Arregui bajo el crítico reproductivismo y, específicamente, el estructuralismo althusseriano contrae algunos equívocos. Es indudable que existieron elementos en el autor dirigidos a denunciar el carácter reproductor y legitimador de un orden social semi-colonial por parte del sistema educativo: la oligarquía difundía su concepción del mundo e impregnaba al terreno educativo mientras los maestros se reducían a intermediarios de la oligarquía. Este abordaje obturaba la posibilidad de una intervención específica transformadora en el seno de las instituciones educativas. Pero Puiggrós deriva fundamentalmente de estos elementos el atributo reproductivista de Hernández Arregui cuando, dichos elementos, como se intentará mostrar, derivan de su historicismo marxista y su postura anti-intelectualista, no de una adscripción al reproductivismo pedagógico.
Existen varias razones para desestimar como reproductivista la posición política pedagógica de Hernández Arregui. Entre ellas, el mote en cuestión oscurece sus aperturas y propuestas en materia educativa. Además, conduce a un ejercicio estéril: el de introducir excepciones a su supuesto reproductivismo. La mudanza en la caracterización de Hernández Arregui, en el curso de su obra, del estudiantado ante el proceso de su creciente politización y “nacionalización” resulta una ilustración del quiebre con su supuesto reproductivismo (Carli, 2013), entre otros elementos pedagógicos que se podrían exponer en similar orientación.
Asumir como parámetro identitario su reproductivismo y, luego introducir quiebres, resulta inconducente. Más interesante es divisar su postura pedagógica en el marco del historicismo marxista y del peronismo de izquierda al que adscribió.
El historicismo marxista, dinamizado por Rodolfo Mondolfo, operó como fundamento teórico en la explicación de la dominación escolar por parte de Hernández Arregui. Era la clase dominante y su concepción del mundo la que impregnaba al sistema educativo en su conjunto, dotándolo de unidad y homogeneidad. En otras palabras, la capacidad de la oligarquía para tornarse como clase dominante, se traducía en la difusión de su concepción por el conjunto social a través de las instituciones educativas. Este es un nudo que se conservó en Hernández Arregui en el conjunto de su obra. A su vez, el autor articuló el carácter conservador y regresivo de la educación con el papel productivo de la oligarquía (aliada histórica del imperialismo). Un país terrateniente se oponía al avance científico, básicamente porque no lo necesitaba. Entonces el papel del sistema educativo se limitaba a la formación en valores y hábitos de la clase dirigente.
Estas reflexiones educativas de Hernández Arregui se anudaron con una visión del Estado burgués característico del joven Marx, tantas veces retomada por la vertiente marxista historicista: la deshumanización del hombre se encarnaba en un Estado deshumanizado (2011 [1960]: 181). Dadas las características de nuestro país, las instituciones (entre ellas, las educativas) encarcelaban y enajenaban la esencia del hombre. Lejos de realizarse en las instituciones educativas el pueblo, argumentaba Hernández Arregui, se formaba una idea engañosa del mundo, en abstracciones funcionales a la oligárquica, en una falsa conciencia, en definitiva, en una alienación cultural. El hombre no dominaba las relaciones sociales que se le presentan como cosas, independientes de su voluntad. El Estado y las instituciones educativas promovían esta deshumanización.
Repárese en la lejanía de Hernández Arregui respecto del estructuralismo marxista y su reproductivismo para asir la dominación educativa. La postura del autor sería criticada por dicho estructuralismo no sólo por su veta humanista sino también porque la unidad de una formación social era referida a una instancia central: la clase – sujeto de la historia. El marxismo de Hernández Arregui, en definitiva, descansaba, al igual que en el historicismo, en la versión marxista de la dialéctica hegeliana. Interpretación ésta que tantas veces criticó el estructuralismo marxista.
De este nudo sobre las características de la dominación escolar, se derivaba en Hernández Arregui el papel adjudicado a los maestros. Formados en la leyenda de la civilización sin máquinas y la incompetencia industrial promulgada por la oligarquía, los educadores difundían la concepción dominante. Devenían una suerte de mediadores entre la clase dirigente oligárquica y el pueblo a quien instruían en valores y pautas antinacionales. Provenientes, en general, de la pequeña burguesía y de descendencia inmigrante, poseían un estado psicológico común: deseo de no informarse sobre la cuestión nacional, que les inspiraba una repulsa instintiva y la sospecha de que todo libro nacional era “nacionalista”. Portaban un desprecio hacia el pueblo y sus manifestaciones culturales. Heterogéneos en su composición económica, divididos en estratos, los miembros de las clases medias, por su propia inestabilidad económica, eran elementos pasivos e intermediadores de la clase gobernante. Ésta era una apreciación recurrente en el autor: ya en uno de sus primeros libros, La formación de la conciencia nacional, había conjugado las clásicas reflexiones del marxismo leninismo con la retórica histórica del peronismo, para concluir que la clase media carecía de entidad política propia.
Según Hernández Arregui, la clase media en lugar de promover la elevación y unificación de la concepción del pueblo, se empeñaba en su desprecio. Se asistía a un clivaje entre intelectuales y pueblo, entre educadores y educandos. Fue desde este prisma, tan marcado y conservado a lo largo de su obra, que Hernández Arregui en 1969 citó a Gramsci. A través del genio sardo ilustró la incomprensión de los intelectuales respecto del pueblo. “Este fenómeno ha sido inobjetablemente expuesto por Gramsci”, decía (2011 [1969]: 17). E inmediatamente apelaba a un pasaje del pensador comunista italiano. Pero lo hacía sin mostrar innovación político - pedagógica alguna respecto de su encuadre teórico de años anteriores.
El hecho señalado por Gramsci se explica por sí mismo. Los intelectuales, y en especial los educadores, son también fenómenos sociales, y en su calidad de tales, han sido formados como individuos por la generación más antigua que, de este modo, los ha socializado a su servicio (Hernández Arregui, 2011 [1969]: 17).
Entonces el autor utilizó las ideas de Gramsci para tratar la temática de la escisión intelectual–pueblo bajo el encuadre teórico de años anteriores. No hubo innovación, no hubo una incorporación de “conceptos fundamentales” del revolucionario sardo, como sugiere la interpretación de Puiggrós. La autora considera que Hernández Arregui, al igual que Gramsci, concibió a los educadores como una categoría de los intelectuales, pero enfatizó su socialización al servicio de la clase dominante. Aduce, con razón, que esto se basó en su desconfianza a la intelectualidad liberal, en otras palabras, en su anti-intelectualismo. Pero Puiggrós en lugar de divisar una discordancia general entre la noción de intelectual gramsciana y la de Hernández Arregui, dirime el asunto en énfasis.
Es preciso extraer otras conclusiones. El autor no incorporó la noción de intelectual gramsciana, esto es -en sus aspectos principales- el intelectual como un organizador permanente, como un actor comprometido con la vida práctica y, en ciertos casos, capaz de devenir orgánico a la clase dominada. Este atributo de la intelectualidad, de los educadores no fue tratado por Hernández Arregui. Se mantuvo fiel a su anti-intelectualismo y su encuadre teórico previo a la lectura del revolucionario sardo. Parece pues más acertado concluir que Hernández Arregui no asumió a los educadores como una categoría de los intelectuales al estilo gramsciano.
Pero Puiggrós insiste en endilgarle un “gramscismo” a Hernández Arregui en su tratamiento de la intelectualidad. Entonces, inmediatamente después de pretender tejer un vínculo entre la noción de intelectual gramsciana y el tratamiento del intelectual en Hernández Arregui, sostiene: “Extraña que Hernández Arregui no conociera la producción de Gramsci en ‘Ordine Nuovo’ (1919-1921)...”. Aquí hay dos puntos a marcar. En primer lugar, hacia 1969 no era frecuente el conocimiento de los manuscritos de juventud de Gramsci en Argentina y en particular de L’ Ordine Nuovo. Presumiblemente, la primera traducción al castellano de un artículo del periódico transcurrió en manos de la editorial Argonauta en 1921, en un cuadernillo titulado Hacia una sociedad de productores. En este cuadernillo se incluyó un texto de Gramsci bajo el título La concepción marxista comunista de los Consejos de Fábrica, tomado de L'Ordine Nuovo2. Pero recién a inicios de la década del ‘70 se publicaron en castellano algunos de los escritos ordinovistas de Gramsci3. Entonces para conocer estos escritos Hernández Arregui debería haber accedido a la edición italiana, de escasa circulación local, L'Ordine Nuovo 1919-1920, Torino: Einaudi publicada en 1954 (reeditada en 1955 y 1970). Nuevamente, parece más probable extraer las conclusiones inversas a la interpretación sugerida por Puiggrós: es más bien extraño que Hernández Arregui haya conocido la producción ordinovista de Gramsci.
En segundo lugar, tampoco se entienden las razones por las qué Hernández Arregui debería haber vinculado estos escritos de Gramsci con la temática del intelectual como educador. En Cuadernos de la cárcel, Gramsci desarrolló sus reflexiones sobre los intelectuales y los vínculos con la organización cultural. Los escritos de L’ Ordine Nuovo, destinados a nacer y morir en el día, como decía el revolucionario sardo, tenían otro registro a Cuadernos..., destinados “para la eternidad”. Apuntaban a la intervención política, a la organización obrera directa. Más allá de alguna posible articulación, rastrear aquí su teoría y reflexiones sobre los intelectuales resultaría anacrónico.
Además de lo comentado acerca de las reflexiones pedagógicas de Hernández Arregui sobre la dominación escolar y al papel de los maestros promovido por la oligarquía, existe otra línea de análisis en su obra referida a la transformación del sistema educativo. Éste es otro argumento que permite no encuadrar al autor en los confines del reproductivismo. Y, nuevamente, sólo es inteligible desde su historicismo marxista y adscripción al peronismo de izquierda. Hernández Arregui partió de la clásica aseveración historicista, y la revistió de una impronta nacional: “cada clase social, aunque enmantada en la cultura nacional, tiende a concebir el mundo de modo distinto” (2011 [1963]: 122). De ahí se derivaban querellas culturales. Mientras Borges, representante de la oligarquía ganadera, despreciaba por rudimentario al Martín Fierro, las masas populares lo asumían como propio. Pero en Hernández Arregui estas querellas culturales no ingresaban o se reeditaban en el plano de las instituciones educativas. El sistema educativo conservaba la cultura dominante, se mantenía inmune. Como bien observa Puiggrós (1997: 74), Hernández Arregui tuvo limitaciones para entender el conflicto del vínculo pedagógico escolar. Justamente, esta es otra razón para fundamentar la ausencia de Gramsci en su obra. El revolucionario sardo estableció un lazo histórico entre hegemonía y pedagogía. La hegemonía dominante debía realizarse, producirse y, por tanto, habilitaba a pensar las resistencias en el propio vínculo pedagógico.
Hernández Arregui planteó otra salida posible para la transformación del sistema educativo. Anclado en el pensamiento de Lenin y en el peronismo de izquierda, postuló que cualquier transformación educativa por parte del pueblo requería la toma del poder político. El autor desconfiaba de las instituciones (históricamente ligadas a la oligarquía) y la capacidad de disputa en su seno. Era preciso un fuerte golpe de timón y, por tanto, retomar el poder usurpado para motorizar diversas transformaciones, entre ellas, las educativas. Nuevamente desde su historicismo marxista, sostenía que el Estado no era una entelequia abstracta sino creación de los hombres que corporizaba a las clases sociales y sus luchas nacionales (2011 [1969]: 35). Hernández Arregui construyó una articulación entre la organización popular y la capacidad de orientar el Estado hacia otro rumbo: el socialismo nacional y el fortalecimiento del pueblo. Sustancial resultaba tanto la organización del pueblo para la conquista del poder político, como impulsar políticas, una vez alcanzado el Estado, que alentasen la maduración política popular, la elevación del pueblo a clase nacional, (2011 [1969]: 45). Planteaba pues un proceso de organización popular correlativo a la conformación de un nuevo Estado Nación, pero el punto decisivo era alcanzar el poder político para que el proletariado puediera devenir clase nacional.
Como se observa, Hernández Arregui estaba imbuido en la teoría leninista. Recuérdese que Gramsci introdujo una innovación teórica respecto al leninismo al distinguir entre las nociones de hegemonía y predominio. Para volver viable la victoria en los “países occidentales” el proletariado debía convertirse en clase dirigente, en términos de influencia de su concepción del mundo sobre otros sectores sociales, antes de la conquista del poder político. Podría ser hegemónica, sin contar con el predominio político aún. Este análisis de Gramsci se distanciaba de Lenin quien insistió sobre el hecho de que la clase dominada no podía conquistar el lugar de la ideología dominante antes de la conquista del poder político. Hernández Arregui proseguía los clásicos lineamientos leninistas, tamizados por su inquietud por la reconquista del poder político a manos del peronismo. Si bien enfatizó la idea de la batalla cultural, en ningún caso lo hizo al estilo de la “guerra de posiciones” de Gramsci o pretendiendo que el proletariado devenga hegemónico con anterioridad al predominio político, a la conquista del poder por el peronismo. Por ello, resulta inaprehensible la lectura de Puiggrós (1997) cuando aduce que Hernández Arregui “Eligió al Gramsci teórico, al de la teoría de las articulaciones y de la hegemonía...”. Además, en esta afirmación se produce un anacronismo. La interpretación y uso de la hegemonía gramsciana en clave de articulaciones es claramente posterior a los años de producción de Hernández Arregui. Fue en los denominados años del exilio mexicano, en particular, en las ponencias y discusiones del seminario sobre Hegemonía y alternativas populares en América Latina, organizado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1980 donde se “incubó” la interpretación de la hegemonía gramsciana en términos de articulaciones.
En torno a la organización del proletariado, Hernández Arregui jerarquizó y otorgó centralidad a la unidad entre el pueblo y Perón, desde su adscripción al peronismo de izquierda. El proletariado se organizaba en voluntad unitaria contra el coloniaje a través del General. Lejos de una clave liberal, el autor consideraba que los líderes constituían expresiones y creaciones de los movimientos populares nacionales que, al mismo tiempo, se potenciaban y organizaban alrededor de esta figura (2011 [1969]: 17). Es cierto que existen elementos para vincular estas reflexiones de Hernández Arregui con la interpretación del Príncipe de Maquiavelo en Gramsci. Pero no hay rastros certeros en esta línea. De hecho, en las primeras obras de Hernández Arregui, antes de su consideración positiva hacia Gramsci, se encuentran semejantes consideraciones. Por ello parece forzado cuando Puiggrós (1997: 74) yuxtapone planteos de Hernández Arregui con alusiones al maquiavelismo gramsciano, sugiriendo alguna influencia del último sobre el primero4. Similar argumento es posible aplicar cuando Puiggrós (1974: 75) sostiene que la asunción del pueblo como “estados sociales colectivos” en Hernández Arregui deviene de Gramsci. En todo caso, podría sugerirse que Gramsci abonó a este tratamiento historicista del concepto de pueblo, ya que en las primeras obras de Hernández Arregui las masas populares eran entendidas en el mismo sentido, o sea, de un modo no esencialista sino histórico. Nuevamente, puede presumirse que, más que la influencia gramsciana, es el historicismo marxista acuñado por Hernández Arregui lo que explica este tratamiento de la categoría de pueblo.
Hernández Arregui no se detuvo sólo en la proclama de la reconquista del poder político para impulsar una concepción popular del mundo a través del sistema educativo. Diagramó un programa educativo en términos de contenidos. Si existían dos clases sociales y pugnaban por prevalecer en su concepción del mundo, se trataba de potenciar la versión popular. La “educación racional”, como la denominaba (2011 [1963]: 131), es decir, una educación en oposición a la falsa conciencia promulgada por la oligarquía, debía fundarse en la herencia cultural del pueblo y en la realidad americana. Con anterioridad a Paulo Freire, sugirió pues que los contenidos educativos de una educación revolucionaria debían anclarse en las realidades históricas populares. La educación tenía la tarea de elevar a los estratos populares y de tornar coherentes sus nociones del mundo, en contraposición a la concepción del mundo mistificadora de la oligarquía.
En suma, Hernández Arregui anclado en su historicismo y peronismo de izquierda desarrolló un conjunto de apreciaciones que lo acercan más al legado de Freire que al “crítico reproductivismo”. De todos modos, el autor enfatizó que la posibilidad de un sistema educativo capaz de organizar y elevar a las masas debía ser efecto de la revolución y no la revolución efecto de la escuela. De allí que las intervenciones educativas transformadoras en el seno de las instituciones impregnadas por la oligarquía eran desechadas o suturadas. Al mismo tiempo, la tradición iluminista marcó parte de sus preocupaciones pedagógicas. Por ello, más allá de que citó en distintos pasajes la III° Tesis sobre Feuerbarch que contenía la clásica aseveración de que “el educador debe ser educado”, Hernández Arregui interpretó esa afirmación en términos de fomentar una educación capaz de elevar al pueblo desde sus realidades, no profundizando en la conformación de un vínculo integralmente democrático entre educador–educando, dirigente-dirigido. La faceta vincular de la educación revolucionaria no fue tematizada o profundizada por el autor, específicamente, la transformación de los propios educadores en su pretensión de transformar a los educandos. La dificultad para extraer el conjunto de consecuencias de esta III° Tesis sobre Feurbarch tantas veces comentada por el revolucionario sardo, ¿no es otra razón para concluir que Hernández Arregui no “eligió a Gramsci”?
Notas
1 Arias, C. (1973). El Estado argentino como marco del ejercicio del poder. Peronismo y socialismo, 1, (1), 98-117.
2 Agradezco a Daniel Campione esta referencia.
3 Sacristan Gimeno, Antonio Gramsci. Antología. México: Siglo XXI. La primera edición fue en 1970. Allí se incluyó una selección de artículos del comunista italiano correspondiente a L’ Ordine Nuovo. Un antecedente de una antología de Gramsci en castellano (y también en catalán) fue realizada en 1967 por Jordi Sole Tura, Antonio Gramsci. Cultura y literatura. Madrid: Península. De todos modos, la antología no incluyó textos del L Ordine Nuovo.
Gramsci (1973). Consejos de Fábrica y estado de la clase obrera. México: Roca. Reunió escritos de 1919 y 1920 de Gramsci, producidos para L’ Ordine Nuovo en correlación con el movimiento “consejista” de Turín.
Autores/as varios (1972). Consejos obreros y democracia socialista. Bs. As.: Pasado y Presente. Cuaderno n° 33. La primera edición fue en Agosto de 1972 y se publicaron algunos textos de Gramsci de L’ Ordine Nuovo.
Antonio Gramsci (1973). Democracia obrera y socialismo. Revista Pasado y Presente, 4 (nueva serie) (1), 103-140. Bajo ese título la revista publicó algunos de los escritos de Gramsci en L’ Ordine Nuovo.Aricó preparó una introducción a los mismos, titulada “Espontaneidad y dirección consciente en el pensamiento de Gramsci”.
Ernest Mandel (1974), Control obrero, consejos obreros, autogestión, (antología). Tomo 1. Mexico: Ediciones Era. La compilación incluyó algunos artículos de L´Ordine Nuovo en las páginas 210 a 234, aunque, como ha señalado Santella (2012), Gramsci no fue nombrado por Mandel en su larga introducción a la antología.
4 Para rastrear, en estos años, una inspiración gramsciana en la interpretación de Perón en clave de Maquiavelo desde la izquierda peronista, es preciso atender a las producciones de Horacio González a inicios de los ‘70 a través de la Revista Envido y en su prólogo, de marzo de 1972, a la propia edición “peronista” de la primera sección de Notas sobre Maquiavelo sobre la política y sobre el Estado moderno, resignificado bajo el título Príncipe moderno y voluntad nacional popular.
Referencias bibliográficas
Acha, O., Historia crítica de la historiografía argentina. Bs.As.: Prometeo, 2009.
Aricó, J., La cola del diablo. Bs. As.: Siglo XXI, 2005 [1988].
Carli, S., La visión sobre la universidad del intelectual argentino Juan José Hernández Arregui (1913-1974). En torno a la educación política y la nacionalización del estudiantado. En el VII Encuentro Nacional y IV Latinoamericano: La Universidad como Objeto de Investigación, Universidad Nacional de San Luis, Argentina, 2013.
Galasso, N., J.J. Hernández Arregui. Del peronismo al socialismo. Bs. As.: Colihue, 2012.
García Moral, M. E. Las tensiones de un “intelectual: Juan José Hernández Arregui y el primer peronismo. En el Primer Congreso de Estudios sobre el peronismo: la primera década, Universidad de Mar del Plata, Argentina. Recuperado dehttp://redesperonismo.com.ar/archivos/CD1/SC/garciamoral.pdf, 2008.
González, H., Prólogo: Hernández Arregui, un capítulo de la tragedia de los intelectuales argentinos. En Galasso, Norberto: J.J. Hernández Arregui, del peronismo al socialismo. Bs. As.: Colihue, 2012.
Hernández Arregui, J. J., Imperialismo y cultura. Bs. As: Continente, 2005 [1957].
Hernández Arregui, J. J., La formación de la conciencia nacional. Bs. As: Continente, 2011 [1960].
Hernández Arregui, J. J., ¿Qué es el ser nacional? Bs. As: Continente, 2005 [1963].
Hernández Arregui, J. J., Nacionalismo y liberación. Bs. As: Continente, 2011 [1969].
Hernández Arregui, J. J., Peronismo y socialismo. Bs. As: Continente, 2011 [1972].
Jauss, H., Pour une esthétique de la réception. París: Gallimard, 1978.
Kohan, N., De Ingenieros al Che. Ensayos sobre el marxismo argentino y latinoaermcano. Bs. As: Biblos, 2000.
Mayoral, J. A., Estética de la recepción. Madrid: Arco/Libros, 1987.
Piñeiro Iñiguez, C., Hernández Arregui, intelectual peronista: pensar el nacionalismo popular desde el marxismo. Bs. As.: Siglo XXI, 2007.
Puiggrós, A., Espiritualismo, normalismo y educación. En Puiggrós, A (dir.). Dictadura y utopías en la historia reciente de la educación argentina (1955 – 1983)Tomo VIII, Historia de la educación argentina. Bs. As.: Galena, 1997.
Santella, A. Gramsci, Trotsky y los consejos obreros. En autores varios: Consejismo. Bs. As.: Ediciones La Caldera, 2012.
Sigal, S., Intelectuales y poder en la década del sesenta. Bs. As: Ediciones Punto Sur. 1991.
Tarcus, H., Marx en la Argentina. Bs. As.: Siglo XXI, 2007a.
Tarcus, H. (dir.), Diccionario biográfico de la izquierda argentina. De los anarquistas a la “nueva izquierda” (1870-1976). Bs. As: Emecé Editores, 2007b.
Terán, O., Nuestros años sesentas. La formación de la nueva izquierda intelectual en la Argentina, 1956-1966. Bs. As.: Puntosur, 1991.

(*) Universidad de Buenos Aires/CONICET, Argentina.

Publicado oriinariamente en http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos09a07/6976

Por Ignacio Castro Rey (*)


“Vemos aquí cómo el solipsismo coincide con el puro realismo. El yo del solipsismo se reduce a un punto inextenso y queda la realidad coordinada con él” (Tractatus, 5.64).

Es cierto que el Tractatus defiende la idea de que el lenguaje es una especie de figura o imagen del mundo, que lo duplica. La “teoría figurativa del lenguaje” afirma efectivamente que el lenguaje es una especie de mapa del territorio que sería el mundo. Pero en ningún lado Wittgenstein afirma que sea posible tocar cosas o hechos en estado puro, sin signo, no “contaminadas” por el lenguaje. De hecho, la distinción entre cosas y hechos ya indica que en el mundo sólo podemos vivir una configuración que relaciona varias cosas entre sí: o sea, signos, lenguaje.
La lógica llena el mundo; los límites del mundo son también sus límites. Pero si la lógica “llena el mundo” (Tractatus, 5.61) el lenguaje también llena el mundo. No existe entonces un metalenguaje, un lenguaje lógicamente perfecto que nos permita escapar a las ambigüedades del mundo-lenguaje natural. Así pues, la “teoría figurativa”, donde el lenguaje duplica el mundo como un mapa, no deja ningún resquicio para que podamos observar la lógica del mundo desde fuera y podamos afirmar, sin más, una teoría representacional del lenguaje en la cual habría cosas sin palabras y palabras sin cosas, donde aquéllas representarían a éstas.

Para que este proceso de figuración pueda funcionar, debe existir una correspondencia entre el mundo y el lenguaje, un parecidoentre la lógica de los hechos y la lógica del lenguaje. Pero el sentido último de esa correspondencia es indecidible para la lógica. Sólo es un aire de familia que se puede mostrar (al modo de la poesía, la ética o la mística) y no se puede decir. La diferencia entre “decir” y “mostrar”, paralela a la de “conocer” y “pensar” en Kant, permite en el Tractatus hablar de un montón de cosas que para elneopositivismo de Viena (y para B. Russell) no tendrían ningún sentido.

La correspondencia última entre el mundo y el lenguaje se escapa a la ciencia y a la lógica. Ya en el Tractatus, no existe un lenguaje lógicamente perfecto. La lógica es perfecta al precio de emplear tautologías, de no decir nada del mundo. La correspondencia del lenguaje con la realidad no es nada fácil, y no funciona uno a uno, en una referencia directa a una realidad que pueda comprobarse sin la mediación arbitraria del lenguaje. Aunque es cierto que, en el llamado “primer Wittgenstein” hay una especie de acuerdo con el “atomismo lógico” de B. Russell y G. Frege, por el cual se niega el monismo idealista de Hegel (y Bradley), se afirma ya un esencialpluralismo en el mundo. Ni siquiera existe en este Wittgenstein una causalidad predecible: las cosas son así, pero podrían ser de otro modo. Se da entonces una correspondencia difícil entre la proposición lingüística y un hecho en el mundo. Los hechos atómicos son lógicamente independientes, por lo que sólo podemos si son verdaderos o falsos por la experiencia: a posteriori, a “toro pasado”.

“No hay enigma” (Tractatus, 6.5) ni lugar para el escepticismo, puesto que la sombra de las cosas coincide con el día del lenguaje. Allí donde no puede haber respuesta ni siquiera se puede plantear ninguna pregunta. En el límite, lenguaje y mundo, signos y cosas, día y noche coinciden. De ahí que el denostado solipsismo coincida con el puro realismo. Recordemos a Schopenhauer: “El mundo es mi representación”. Cuando Wittgenstein dice: “Los límites de mi lenguaje significan los límites de mi mundo” (Tractatus, 5.6) está recordando vagamente a Spinoza, cuya eco actúa de lejos: “El orden de las cosas y el orden de las ideas es el mismo”.

Las proposiciones de la ciencia natural tienen sentido y nos informan acerca de los hechos del mundo. Las proposiciones de la metafísica, la ética o la religión, no tienen ese sentido directo. Ahora bien, la distinción entre decir y mostrar (que el Círculo de Viena ignoró) indica que a todo lo que no es ciencia, sea poético o místico, no hay que arrojarlo a la hoguera, sino que tiene otro modo de lenguaje al que hay que reconocerle un lugar. Como dice Russell con cierta distante ironía en el prólogo al Tractatus: “Lo que ocasiona la duda es el hecho de que después de todo, Wittgenstein encuentra el modo de decir una buena cantidad de cosas sobre aquello de lo que nada se puede decir”.

Esto nos obliga a relativizar la distinción entre el “primer” y el “segundo” Wittgenstein. Es cierto que en las Investigaciones filosóficas se acentúa la importancia del dinamismo del lenguaje en sus juegos, el papel del uso del lenguaje ordinario en el habla común. Wittgenstein se aleja todavía más del ideal de la esperanza de un lenguaje lógicamente perfecto que elimine las contingencias del horizonte. Pero ya había muchos modos de lenguaje en el Tractatus… y no la ilusión de lograr un metalenguaje, un decir que agotase el mostrar. Ya en el primer Wittgenstein el significado de las palabras está asociado al uso variable que hacemos de ellas. Esto explica que Pasolini haga decir a un actor Buenas noches con sesenta significados distintos.

No hay en el llamado segundo Wittgenstein una crítica radical del Tractatus, aunque sí de la lectura que habían hecho de ese libro portentoso los policías positivistas de Viena. Su “teoría figurativa” nunca incluyó exactamente la idea ingenua de que el lenguaje representase la realidad, sino que ya todo era entonces más complejo e incluía, sin mencionarlos así, muchos juegos distintos, aparte de designar cosas y hablar de los hechos. Un ejemplo entre cien: “El sujeto no pertenece al mundo, sino que es un límite del mundo” (Tractatus, 5.632).

La influencia del segundo Wittgenstein es capital en el pragmatismo angloamericano y en el “giro lingüístico” de cierta filosofía del siglo pasado. Pero el pragmatismo y la filosofía analítica son corrientes importante en el ámbito académico de la filosofía angloamericana, y no tanto fuera de ella. Además, el Wittgenstein que persiste en la actualidad, particularmente en La comunidad que viene de Agamben, por encima de las distorsiones groseras que de él hizo el neopositivismo de Viena, es el Wittgenstein delTractatus, un libro de filosofía cargado de ontología espectral y pasajes laberínticos.

De ahí que se pueda decir que continúa siendo uno de los enigmas filosóficos del siglo XX el silencio de Heidegger, el pensador de lo Abierto, con respecto al autor de ese libro tan anómalo, tan intrincadamente cuántico llamado Tractatus Logico-Philosophicus.
(*) Filósofo y crítico de arte.
Madrid, 7/5/2016.
Un sincero agradecimiento a los organizadores de la presentación del libro del líder kurdo Abdullah Ocalan "Orígenes de la Civilización", realizada anoche en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, por habernos invitado a pronunciar la introducción de dicho trabajo, de reciente aparición. Esperamos haber estado a la altura de la explicación que demanda una cuestión tan compleja como la que afecta a la nación sin estado más numerosa del mundo. Mucho aprendimos de la disertación posterior de Mahmut Colak Zerdesti, miembro del Congreso Nacional del Kurdistán y traductor al español de la obra de Ocalan.

Carlos Luis Miguel Cornaglia es médico y psicólogo. De sólida formación científica, gran parte de la cual desarrolló en Alemania, este reconocido académico es un experto en dos materias que tienen una actualidad indiscutible: adicciones y narcotráfico. Hace un tiempo, le propusimos una entrevista sobre ambas cuestiones. Éstas son sus respuestas.



¿Cuál es, en su opinión, la situación actual de la Argentina en materia de adicciones, sobre todo cuando se hace referencia únicamente al consumo de drogas "prohibidas"?

Esbozar la situación actual de Argentina en materia de adicciones resulta una tarea difícilmente accesible en el marco de esta comunicación, puesto que, en primer lugar, habría que realizar diversas interpretaciones semánticas de cada componente del texto de su enunciado. Entenderé la significación del lexema /adicciones/ como sinónimo de /dependencia de drogas/. A su vez la dependencia de drogas, resulta ser, en mi concepción, un componente de la dependencia con drogas. Es decir, una forma de relación, lazo, entre por lo menos dos sujetos/actores, en la cual, o en el cual uno de los sujetos se encuentra en una relación de menor poder que otro. Lo que generalmente se designa como /droga/ constituye un mediador en esa relación de poder; de tal manera que el actor de mayor poder puede realizar actos de imposición de su poder, direccionados hacia el comportamiento del otro miembro, por medio de diversos instrumentos, entre ellos la droga. En el mundo globalizado el poder que puede imponer la “droga” (prohibida o no, en función de algunas leyes enunciadas en forma escrita) crea un notable desequilibrio en la relación de poder entre el productor y el “consumidor”,  o mejor dicho, entre el amo y el esclavo. 

Decimos esclavo porque la supuesta capacidad de conciencia para decidir la asimilación,, o no de una droga es ante todo una creencia, y/o un juicio fáctico carente de toda fundamentación científica, moral y ética. En la Argentina actual, como en la mayor parte del resto del mundo contemporáneo el embrión y el feto humano son sometidos a la asimilación de “drogas”, desde la concepción intrauterina. Esta imposición se prolonga extra útero por medio de todas las imposiciones que nos podamos imaginar. En la mayoría de los casos, el embrión humano recibirá componentes químicos de las “drogas no prohibidas” actuales (pero prohibidas en diversas circunstancias y condiciones de la historia: café, mate, bebidas alcohólicas, cigarrillos de tabaco, fármacos, bebidas energizantes, “nafta”, pegamentos, etc.). Este hecho emergente, complementado por la asimilación embrionaria de componentes químicos y bioquímicos de las llamadas “drogas prohibidas”, compone un hecho nuevo en la historia de la humanidad y no sólo de las/los argentinas/os. Esta asimilación se prolonga por el resto de la vida, hasta la muerte, en nuestro país y en la mayor parte de las/los habitantes del planeta. En síntesis: la mayoría de las/los argentinos, desde el inicio de la vida intrauterina hasta el momento inmediato anterior a la muerte, somos obligados a asimilar ese mediador (mercancía) de las relaciones de dependencia (micro, meso y macro).
Queda escaso margen de poder al individuo, a cada persona adulta (pues desde la vida intrauterina y hasta los 24 años aproximadamente no disponemos de la máxima posibilidad de maduración del SNC) para poder decidir, conscientemente, qué hacer ante el impacto del comportamiento del miembro con mayor poder en la relación de dependencia. Entiéndase que cuando nos referimos a miembros de la relación de dependencia y poder, incluimos no sólo seres humanos individuales sino todas las formas de organización humana posibles (desde una empresa, una pareja humana, una institución, un embrión humano intra útero, un adulto, etc.). En las condiciones actuales el miembro de mayor poder, en las relaciones de dependencia mediadas por drogas (prohibidas  o no) está constituido por las empresas monopólicas transnacionales productoras de compuestos químicos (contenidos en el producto droga), por los Estados de la OTAN y sus respectivas asociaciones de diverso tipo (políticas, económicas, financieras, culturales, bélicas, etc.). El miembro de menor poder, es lógicamente, y fácticamente el embrión humano y todas sus expresiones fenotípicas ulteriores; así como todas las formaciones sociales humanas que carecen de interés económico-financiero en las operaciones de venta/compra de la mercancía droga.
Todas las argentinas y todos los argentinos somos afectados, abusados, usados, directamente y/o indirectamente por los actos del poder productor, distribuidor y vendedor de la mercancía droga. Aún cuando esta afirmación podría parecer exagerada,, a las percepciones y al entendimiento de legos, y de muchos de quienes no lo son, tenemos medios para demostrar en detalle nuestro juicio fáctico, pero ello es sólo posible mediante un exhaustivo estudio realizado y presentado en otro lugar.  

¿Cree que hay una política consistente en materia de adicciones en el
 país?
Toda la política del Estado referida a la ‘narcoproducción’ (incluimos aquí lo que se designa como “droga”, “narcótico”, “estupefaciente”, “fármacos”, cigarrillos de tabaco, café, bebidas colas, energizantes, etc.), distribución, venta, publicidad, etc. esta mercancía es totalmente inconsistente para transformar los problemas relacionados con la dependencia con drogas y por el contrario es muy consistente para mantener e incrementar el status quo. Todos los poderes del Estado Nacional, expresados en los diferentes gobiernos democráticos (incluido el actual) realizan por comisión u omisión actos que promueven, favorecen y determinan el desarrollo del libre mercado de producción y venta de “droga”. Las adictas y los adictos son víctimas, en su mayoría impotentes, de la inconsistencia/ consistencia de los actos del Ejecutivo Nacional, del poder Legislativo y Judicial de nuestro país. Desde la denominada “Revolución Libertadora”, y hasta la fecha, con excepción de algunos actos como los realizados por el Ejecutivo Nacional y por el poder Legislativo durante el gobierno de Illia (con la denominada Ley Oñativia), y últimamente por lo ejecutado y legislado por los tres gobiernos anteriores al actual (Presidente Mauricio Macri), en referencia a la publicidad de los cigarrillos de tabaco y a la prohibición de fumar en determinados espacios públicos; la mayoría de los actos propios de cada uno de los poderes (y sus respectivas relaciones) determinan inconsistencias de toda clase y materia y consistencia en otras.

¿Qué relación establece entre las adicciones y la alienación propia de las sociedades occidentales postmodernas?

La capacidad desarrollada por los poderes narcoproductores, financiadores, distribuidores y vendedores de seres humanos y drogas se expresa en la vida cotidiana, de las/los argentinas/os y de la mayoría de quienes habitan las naciones occidentales (posiblemente también las orientales), como un nuevo componente de las posibilidades de alienación y enajenación humanas. El ser humano, desde su forma embrionaria y hasta su muerte es vuelto otro, es transformado fenotípicamente, somáticamente, comportamentalmente y subjetivamente por medio de los actos de poder que expropian todos los componentes del ser humano. En ese volverse otro (posibilidad ínsita a lo humano) el narcopoder (lícito e ilícito, legal e ilegal) introduce en todas las formas humanas (al menos de occidente) una posibilidad de alienación tal vez no existente previamente, hasta hace dos siglos aproximadamente. El ser humano individual o en grupo, paga a ese poder para que éste (con todos y cada uno de sus componentes) lo venda en el mercado de la narcoventa, lo enajene al más bajo costo posible y concrete así, por medio todo tipo de actos materiales, la forma más extrema de alienación conocida hasta la actualidad. Los narcoproductores y sus representantes no producen solamente “drogas” para venderlas a los seres humanos, producen una nueva clase de seres humanos para ser vendidos en el mercado del narcoconsumo. Esto acontece en todos los componentes de este mercado, desde la producción de bebidas alcohólicas y de cigarrillos de tabaco hasta la últimas “”pastillas producida por la industria farmacéutica, o la “cocina” más elemental de la droga sintética producida y vendida en las TIME WARP creadas (al parecer con el correspondiente derecho de patente) por COSMOPOP (firma domiciliada en la ciudad de Ludwigshafen, Alemania).

¿Cuál es el rol que juegan las grandes empresas multinacionales en materia de
 drogas?
Estas empresas multi- y trasnacionales, como la antes mencionada COSMOPOP, determinan todos y cada uno de los actos de cada uno de los miembros dependientes (es decir la mayor parte de la población argentina, de occidente y tal vez de todo el planeta), sea per se, y/o en asociación deliberada de conjunto, y/o por medio de la sinergia ideológica intrínseca a su poder económico, geopolítico, semiótico, cultural, publicitario, bélico. Las denominadas “Guerras del Opio” constituyen, en Oriente, un modelo histórico del poder creado y desarrollado por el imperio británico en la población de indochina. Este modelo es equivalente a la invasión guerrera  impuesta a los pueblos originarios de nuestro continente, por los actos  colonizadores del imperio de España. En lugar del opio los instrumentos bélicos de los españoles y sus derivados nacionales (en Argentina los genocidas de la “campaña del desierto”) incluyeron la coca (por ejemplo en Potosí) y/o las bebidas alcohólicas (vino) de acuerdo a las regiones y las diferentes fases de la conquista. COSMOPOP y la firma BASF (también radicada en Ludwigshafen; productora de efedrina, cafeína, agroquímicos, pinturas para autos, casettes, etc.) son dos exponentes paradigmáticos del rol estructuralmente y sistémicamente determinante de estas empresas en la imposición de la dependencia con drogas. Los productores de “drogas prohibidas“ son sus subsidarios de hecho (aunque no en los papeles, como es lógico esperar). La primera producción de cocaína fue efectuada por la firma MERCK en Alemania, y por la PARKE en EE.UU; en ese entonces (fin del siglo XIX y comienzo del XX) este compuesto químico no era prohibido; pues formaba parte de la Coca-Cola y de diferentes tónicos vendidos en cualquier farmacia. . BAYER (Alemania) creó la heroína (no prohibida entonces pero sí ahora). Una forma simple y directa de captar la unidad operativa de las productoras legales e ilegales de la dependencia de drogas, de adictos y de drogas, es entender que todas los componentes de sus operaciones se transforman en divisas (de cualquier signo monetario o sus equivalentes), y forman parte así del negocio financiero. Toda cosa y todo ser humano se transforman en divisa en el negocio, y en el mercado fármaco-narco-estupefaciente-drogadicto-dependiente. 

En los últimos tiempos han recrudecido en la Argentina las referencias oficiales y mediáticas a la "lucha contra el narcotráfico" ¿Qué lectura hace de esos mensajes?

En mi concepto el “narcotráfico”, como se lo sobreentiende (sin definirlo la mayor parte de las veces)  no existe. Por lo tanto no puede realizarse una lucha contra algo inexistente. Si esta lucha existiese, sólo podría concebirse como una lucha en la subjetividad fantasiosa, imaginaria, de algún ser humano que pudiera así concebirla. Los procedimientos más frecuentes y comunes que los estados nacionales organizan y ejecutan constituyen, generalmente, por acción u omisión, lo mejor que se puede hacer para crear, mantener, desarrollar, promover, sostener, proteger, cubrir, encubrir, la producción de seres humanos para el mercado narcoproductor (legal e ilegal); y la de “drogas” para los atrapados, narcotratados, y victimizados seres humanos que son ingresados a él.

¿Imagina que tras el ropaje de una guerra contra un nuevo enemigo se encubran nuevas formas de intervención imperial, similares al Plan Colombia?

La Guerra fundamental es la que realizan los diferentes componentes de la narcoproducción victimaria contra quienes no poseen todos los instrumentos bélicos que ella si dispones: 1) Guerra química de  última generación (producción e imposición de: cigarrillos de tabaco, bebidas alcohólicas, bebidas cola, toda clase de fármacos, bebidas “energizantes”, productos xantínicos, pegamentos, y todos los productos “ilegales” –compuestos por componentes legales-). 2) Manejo de los capitales materiales más voluminosos del mundo global. 3) Manejo de todas las formas y contenidos posibles de capital simbólico. 4) Manejo ideológico de todos los poderes de gobierno de los estados nacionales. 5) Manejo de todos los componentes del mercado financiero. 6) Manejo de todas las relaciones entre todos los componentes anteriores. En estas condiciones este poder realiza una operación de hipostasis atribuyendo poder a una cosa sin poder alguno (cosas químicas llamadas drogas;  cosas que no se trafican a si mismas) y a un narcotráfico inexistente. Luego se publicitan notables operaciones contra la “droga y el narcotráfico”, con lo cuál se cierra el circuito ideológico imaginario consistente para mantener el poder narco-financiero legal y dar continuidad a la manipulación enajenante y alienante de todo ser humano que se pueda enredar al mercado. El Plan Colombia ha sido y es un ejemplo muy elocuente del modelo extendido y actualizado de la conquista del desierto y de la guerra del opio; otro tanto vale para el Plan México y su distribución para todo el continente americano.


Un artículo de Antonio Gramsci (*)


Estos son los días en que los periódicos se anuncian para captar suscriptores. Los directores de la prensa burguesa ordenan los aparadores, le dan brillo a su logotipo y buscan llamar la atención de los transeúntes (es decir, el lector) para vender su producto. El producto es ese pedazo de papel de cuatro o seis páginas que cada mañana y tarde pretende inyectar en el espíritu del lector el modo de percibir y juzgar los hechos de la actualidad política, mismos que convienen a los intereses de los productores y vendedores del papel impreso. Queremos discutir con los trabajadores sobre la importancia y la relevancia del hecho, que parece tan inocente, que es elegir el periódico al que nos suscribimos. Es una decisión llena de mañas y peligros que se debe hacer conscientemente, con prudencia y previa reflexión. Ante todo, el trabajador debe negarse a colaborar al sostenimiento del periódico burgués. Tiene que recordar siempre, siempre, siempre, que el periódico burgués (cualquiera que sea su matiz) es un instrumento de lucha impulsada por ideas e intereses contrarios a los suyos. El contenido de la prensa está influenciado por una idea: el servicio de la clase dominante, lo que inevitablemente se traduce en una cosa: luchar contra la clase trabajadora. 

De hecho, del primer al último renglón, el periódico burgués adopta y revela esta preocupación. Pero lo mejor de todo, es decir lo malo, está en el hecho de que en lugar de pedir dinero a los ricos para sostener su propia defensa, los periódicos burgueses logran en cambio financiarse por la misma clase a la que combaten. Y los obreros les pagan con prontitud y generosidad. Cientos de miles de trabajadores dan todos los días sus monedas a la prensa burguesa y por lo tanto lo fortalecen ¿Por qué? Si usted le pregunta a un trabajador con un periódico burgués en el tram o en la calle, escucharía la respuesta: "Porque necesito saber qué cosas están sucediendo". Jamás se le ocurrió que las noticias son expuestas con un arte que dirige su pensamiento y manipula su mente de una manera determinada. Pero al mismo tiempo él sabe que este diario es conservador, que tal persona es un arribista, y que el tercero, cuarto, y quinto están vinculados a grupos políticos que tienen intereses directamente opuestos a los suyos. Todos los días, los trabajadores pueden ver por sí mismos que los periódicos burgueses relatan hasta los hechos mas simples de un modo en el que favorecen a la clase burguesa en perjuicio de la clase obrera. ¿Si estalla una huelga? Para la prensa burguesa los trabajadores están equivocados. ¿Hay una manifestación? Los manifestantes, simplemente porque son trabajadores, son siempre los revoltosos, los intransigentes, los delincuentes.
¿El Gobierno aprueba una ley? Siempre es buena, útil y justa, incluso si se trata de lo contrario. ¿Se desarrolla una lucha electoral, política o administrativa? Los solicitantes y los mejores programas son siempre las de los partidos burgueses.
No hablaremos de todos los hechos que los periódicos burgueses o censuran, o tergiversan o falsifican para poder engañar, ilusionar, y mantener en la ignorancia a sus lectores.
Sin embargo, la aprobación cómplice del trabajador al periódico burgués no tiene límites. En necesario reaccionar a ella y mostrar trabajador el análisis exacto de la realidad.
Hay que decir y repetir que el dinero mal gastado que cae en las manos del vendedor de periódicos es un proyectil más entregado al periódico burgués que lo disparará después, en el momento oportuno, en contra de las masas trabajadoras.
Si los trabajadores se convencieran de esta verdad elemental, aprenderían a boicotear la prensa burguesa con la misma firmeza y disciplina con que la burguesía boicotea las publicaciones de los trabajadores, es decir, la prensa socialista.
No dar ayuda de dinero a la prensa burguesa que es su enemiga: este debe ser nuestro grito de guerra en este momento caracterizado por las campañas de suscripciones promovidas por todos los periódicos burgueses.
Boicot, boicot, boicot!

(*) Disponible en www.filosofia.cu
Por Nora Merlin (*)

MASA
A partir de Freud es factible trascender la concepción de la masa como un grupo de gente ocupando el espacio público, para pensarla como un modo social, una matriz del funcionamiento de la cultura – capitalista, podríamos decir hoy - que genera malestar. Dos operaciones constituyen y caracterizan a la masa: idealización del líder e identificación con el líder y entre los miembros. La masa  se constituye como tal a partir de que una multitud de individuos pone el mismo objeto (el líder) en el lugar del ideal del yo, operador simbólico que sostiene la identificación de los yoes de los miembros entre sí.
Las masas consisten en grupos humanos hipnotizados, sometidos a la autoridad del líder por efecto de sugestión. El estado de hipnosis produce fascinación colectiva, y la identificación pasión del Uno que uniformiza. La masa se caracteriza por constituir una estructura jerárquica estable y carente de libertad.

 
Para estudiar este fenómeno, Freud se refirió a la organización de dos masas artificiales, de gran prestigio en esa época: la iglesia y el ejército. Dado que va a considerar estas formaciones en la cultura, se infiere por tanto que masa y cultura lejos de oponerse están organizadas del mismo modo: en ambas hay un jefe, sustituto del padre, que  organiza la obediencia de todos.
 
Partiendo de la idea kantiana de ley moral universal, Freud formula el superyó como una ley que rige y organiza la cultura y los sujetos, prescribiendo el sometimiento de todos a una máxima imperativa, con satisfacción en la sumisión. Freud describe al superyó como una paradoja en la que a mayor renuncia pulsional y obediencia, mayor será el sentimiento de culpa y la necesidad de castigo. En pocas palabras, el aumento de la servidumbre al imperativo superyoico implica mayor crueldad del mismo hacia el yo, que deriva en un mayor padecimiento y agresividad. La moral universal constituye lo social como una masa: sometimiento de todos a un ideal e identificación de los miembros entre sí.
 
 El sujeto de la cultura de masas es pasivo, servil y sugestionado, con un yo empobrecido sometido a un amo que articula ideologías e ideales. El líder es el único amo de la palabra y el sujeto no es tratado como tal; se trata de una destitución subjetiva que en el discurso capitalista se manifiesta en la producción mercantil de objetos y de sujetos tomados como objetos. Cabe formularse la pregunta si es posible la relación entre cultura de masas y democracia.
 
DEMOCRACIA
 
Claude Lefort define a la democracia como el régimen político donde el poder es considerado un lugar vacío, y quienes lo ejercen son simples mortales que lo ocupan temporalmente. Afirma que la democracia inaugura la experiencia de una sociedad inaprensible e indeterminada respecto al fundamento del poder, de la ley, del saber y de las relaciones sociales. El lugar abierto permite que no existan referentes de certezas, haciendo posible la crítica y la interrogación permanente sobre el sistema de representaciones, la soberanía y los sentidos comunes.
 
Si la causa, el lugar vacío, es la condición de la democracia, taponarla con una moral para todos y con el principio de obediencia conduce a una igualdad contraproducente para la democracia. La cultura de masas propia del capitalismo está organizada por la obediencia al imperativo de consumo, que al cerrar el lugar de la causa atenta contra la democracia, ya que en ella dicho lugar debe permanecer abierto. Un sistema cerrado, circular entre falta y exceso, rechaza la imposibilidad y produce un todo que en política se denomina totalitarismo. Freud vió en el rebaño, en la fascinación colectiva y la homogeneización de la psicología de las masas, un prolegómeno del totalitarismo. Advertimos que la masa no es un modo de lazo social, de discurso, sino que está conformada por un montón de gente seriada y uniformada por identificación.
 
La cultura constituida por un imperativo categórico que iguala, fracasa en el objetivo del placer y regular las relaciones sociales. En democracia lo común, condición indispensable de la política, no debe ser la fusión indiferenciada sino orientarse por la pluralidad radical de desacuerdos y conflictos.
 
POPULISMO
 
Si la relación entre la cultura de masas, paradigmática del capitalismo, y la democracia se torna imposible, se vuelve necesario pensar una relación posible entre capitalismo y democracia. Sostenemos que la teoría del populismo y la hegemonía que propone Ernesto Laclau en La razón populista (2005) representan una posibilidad para esa relación. Laclau parte de un heterogéneo radical que descencializa la causa e impide el cierre de lo social. El populismo constituye una lógica política discursiva basada en la voluntad popular, que revitaliza en su accionar la vieja retórica moralizante y predestinada de la masa. Desideologiza la política, permitiendo que la creatividad de todos produzca iniciativas populares nuevas e imprevistas. El populismo no forma un todo cerrado sino que pone en acto una pluralidad discursiva que en vez de anular las diferencias las reconoce. La  construcción de hegemonía hace comparecer lo imposible y produce efectos contingentes e instituyentes tales como un pueblo, entendido como una experiencia de radicalización democrática.
 
DEFENSA DEL POPULISMO
 
A partir de la derrota electoral del kirchnerismo en Argentina y de los embates que sufrieron casi todos los gobiernos de la región, hay quienes auguran el fin de ciclo de los populismos latinoamericanos. Esta concepción confunde populismo e institucionalismo. El institucionalismo refiere a la vertiente representativa de la democracia: el funcionamiento, la gestión y la efectividad institucional, el desarrollo de poderes y aparatos del Estado, etc. El populismo alude a otra cara de la democracia, la del pueblo, que es  una construcción política soberana que se inserta en un sistema en el que funcionan las instituciones democráticas, y que es el motor de las transformaciones sociales. Implica un movimiento instituyente que intenta modificar el orden instituído: interpela, cuestiona, propone algo nuevo y transformador, desplazando la cristalización que se produce en todas las instituciones.
 
La propaganda de Cambiemos (coalición política de derecha que llevó al poder a Mauricio Macri) apunta a desprestigiar al Kirchnerismo, los describe como militantes peligrosos para la democracia y la República. Peligro no es el populismo, sino la tentativa autoritaria de negar, no reconocer y descalificar una construcción política. Peligro para la democracia son los tecnócratas que se presentan como “garantes” de una ficticia unidad y armonía, cuando en realidad eso significa un retorno encubierto que intenta la desaparición de la política, que es siempre conflicto y desacuerdo. Riesgo para la democracia constituye el discurso único de los medios de comunicación de masas, productores de sentidos que conforman un monopolio de la información. Un gobierno sin sus raíces en el pueblo lleva a la burocratización, al conservadurismo  y al sometimiento a los poderes  imperantes corporativos. La democracia se mantendrá viva si se reconoce que no hay una esencia de lo común y que lo público no se construye con recetas. Si se acepta el carácter abierto, plural, no dogmático de lo social.
 
El Kirchnerismo en la Argentina, lejos de estar perimido en los términos de fin de ciclo como augura y desea la oposición, puede caracterizarse como una de las identidades políticas más originales, interesantes y novedosas de la historia del país. El populismo logrado desde el 2003 aún goza de muy buena salud, está vivo, y continúa sosteniendo un proyecto nacional popular cuya frontera es el neoliberalismo. Esto lo ubica como un componente esencial en la constitución de un imaginario emancipatorio y está en las antípodas de representar .un peligro para la República.
 
Publicado originalmente en La Tecl@ Eñe, Buenos Aires.

Reproducido con la autorización de la autora.
(*) Psicoanalista (UBA)
Magister en Ciencias Políticas (IDAES)- Autora de Populismo y Psicoanálisis
Por Ignacio Castro Rey

"Badi, a despecho de sus magras remuneraciones, era un pobre diablo famélico, en eterna lucha con esa miseria característica que acompaña a menudo a los poetas como una maldición especial, y que ningún salario ni ninguna recompensa logran eliminar". Un puente sobre el Drina (p. 97)*.

La estatura literaria y poética de Ivo Andrić se mide no tanto por la forma magistral de narrar la enorme épica de una multitud durante cuatro siglos, y algunos sucesos históricos que conmovieron al mundo, cuanto por el modo de acercarse a mil situaciones donde no ocurre absolutamente nada. Es esta precisión poética para acercarse y narrar un tiempo detenido, y el pulso de una existencia cualquiera, lo que hace de su novela una obra absolutamente moderna.

Cada superficie, cada historia, rostro y situación son una oportunidad y un puente que abre el pasaje hacia otra posibilidad. La novela de Ivo Andrić no es exactamente monumental. Tampoco es una larga crónica de Visegrad y Bosnia, entre los siglos XVI y principios del XX, tal como suele resumir alguna contraportada. En ella no se trata tanto de una "suma de pequeñas historias particulares" que dan lugar a la saga de un pueblo, esa comunidad de comunidades que habitan en la antigua Yugoslavia, como tal vez de lo contrario. Es posible que el autor nos quiera contar la historia universal que se encierra en cada ser humano, en una vida corriente y a la vez misteriosa. El narrador está ahí para contar aquello que no puede tener testigos, lo que sólo sabe un puente de piedra muda. Es otra vez la magia de la literatura, rozando -no podía ser menos- algunas las prohibiciones.


                                                                                                                                            
"Sucedió entonces que, en un pueblo situado por encima de Visegrad, una muchacha tartamuda y algo anormal quedó en cinta". Contar es la forma de drenar el dolor, entrando en él, y así ahuyentar así la noche. Andrić labra el lenguaje como tecnología punta de una humanidad que sólo tiene la palabra y el trabajo para aliviar la soledad, el desamparo ante las contingencias que una y otra vez vuelven.

Es cierto que el esfuerzo del hombre-río se rompe "como las olas" (p. 419). Pero en el fracaso tenemos, parece decir el Drina, una escuela común de humildad. Es necesario no aferrarse a nada distinto a la vida. Es preciso "morir sólo una vez" (p. 106), a diferencia de unos poderosos que mueren dos veces: cuando dejan el mundo y cuando desaparecen las obras creadas por ellos.

La novela de Andrić es también un largo alegato contra la pesadilla que es la Historia sobre la espalda de lo pequeño, personificado en ese crisol de pueblos balcánicos -eslovenos, cíngaros, judíos, serbios, bosnios, croatas, turcos- entregado a la ferocidad de dos imperios, el turco y el austro-húngaro, que se turnan en la crueldad. La bestialidad de la historia se repite, interrumpiendo la vida y manejando al hombre de carne y hueso como moneda de cambio. Un puente sobre el Drina es además un vademécum de todas las variaciones posibles de la alegría y el infortunio. También un libro de sabiduría, como El ayudante de Walser o Aprendizaje de Lispector: "Los osmanlíes decían que hay tres cosas que no pueden permanecer ocultas: el amor, la tos y la pobreza" (p. 391).

Inundaciones, tiranos, amor, crueldad, abundancia natural y espejeos de cielo. Si la industria, dice un clásico del siglo pasado, conserva añadiendo una sustancia que altera el elemento original, el arte conserva entregando los seres a su finitud. Los levanta dejándolos caer, abrazando su caída. Es como si el puente se empezase a construir a fuerza de mirar la riada y reconocer en ella una forma. "Me doy cuenta de que ya no podemos ir a ninguna parte. Ha llegado la época en que la verdadera fe no tiene más remedio que devorar sus propias entrañas" (p. 468). Cuando una inundación crece, sea la de los poderosos o la de las aguas -los desastres naturales y los históricos se parecen, también en que a veces unen a los hombres-, todas las fronteras son violadas y es mejor no ofrecer una resistencia frontal. Sólo queda tender puentes sobre la riada.

Un hombre bueno es como un puente, una corriente impetuosa entre dos orillas y al mismo tiempo un pasaje hacia otra posibilidad. La novela del Drina no deja de ser un canto a una beatitud anónima, que siempre será clandestina para el estruendo de la historia y la política, ese mundo de mentiras, fasto y cámaras en el que todos nosotros -y el propio Andrić, como diplomático- tenemos un pie.

"Entonces el cíngaro se irguió, se abrió de brazos, adoptó un aire serio y una expresión de sinceridad conmovedora de la cual son sólo capaces las personas que no distinguen la mentira de la verdad" (p. 79). Como de otro modo realiza el Ulises de Joyce, aunque sin recurrir a ese famoso primer plano del monólogo interior, Un puente sobre el Drina despliega toda una psicología de cien personajes y épocas, dentro de inolvidables descripciones de la vida misteriosa de los elementos y los materiales.

Piedras y hombres se hacen eternos: no porque estén libres de muerte, sino porque en ellos reina una aceptación y un juego con lo imprevisible (p. 102). Radislav, Lotte, Alí-Hodja, Zorka, Stikovic. Descendiendo silenciosamente a una intimidad secreta en medio del estruendo, muchos nombres de una humanidad innombrable se hacen querer. Andrić consigue hacernos amar una probidad, un tormento y una dicha que no pueden ser reconocidas por la historia, a pesar de las sucesivas promesas de todos los Imperios que se abaten sobre los hombres.

Entre otros personajes, Lotte representa el homenaje al cansancio de los héroes anónimos. El escritor desciende a su paso cansino de noche, "aquel paso que nadie conocía. Sobre la ciudad dormida, una oscuridad total se extendía uniformemente" (p. 417). Finalmente, enloquecida por la ocupación austro-húngara, Lotte se hunde mentalmente. "Miraba a todo el mundo de frente, pero no veía a nadie" (p. 411).

La materia prima de Andrić es la pasión de vivir, presente en el ser humano más insignificante. Ese soñar con los ojos abiertos, en su mezcla misteriosa de felicidad e infortunio, de poder e impotencia, iguala de alguna manera a humildes y poderosos. El canto, tal vez un poco autobiográfico, que  realiza a la juventud de comienzos del siglo XX es particularmente emocionante. Hablando de Nikola Glasichanin, prematuramente envejecido, amargado y taciturno, Andrić dice: "Se entregó al amor con todo el ardor de que son capaces los amargados y los descontentos" (p. 377).

Si la materia de Un puente sobre el Drina es la pasión, las tan cacareadas "raíces del odio" son -al menos en los Balcanes- situadas por Andrić a un palmo de la misma generosidad vital. Ya sabemos que después vendrá la Unión Europea proponiendo eliminar el conflicto a base de arrancar la pasión. Andrić está muy lejos de esta castración normalizada, que no hace más que obligar a que la pasión y el odio tomen caminos perversos, como actualmente ocurre en Europa. Podemos suponer que esta tentativa normalizadora, más vieja de lo que parece, es también caracterizada en la novela que nos ocupa "como el pensamiento de un abogado, claro y transparente, igual que un vaso vacío de cristal" (p. 432).

 Si quisiéramos seguir en otro orden el laberinto barroco de esta catedral que es Un puente sobre el Drina, se podría añadir lo siguiente:

I Ad hominem
Igual que en Sebald, en Andrić nada parece resultar ajeno. Los dos escritores mantienen un pie en la historia, en la gran narración de lo visible (el César), y otro en el secreto de lo apenas perceptible (Dios). Un río es exactamente eso, una superficie que espejea, entre dos fronteras, desde un oscuro fondo inmóvil.

Limo y rocas es el fondo de la narración, verse sobre hombres o sobre ciudades. De ahí la sorprendente universalidad de tantos pasajes, situaciones y personajes, como si ya hubiéramos estado allí. Esto se debe, no a los viajes del diplomático Ivo Andrić, sino a la relación con el silencio común que el escritor y poeta mantiene.

Sólo los "hombres huecos" (Eliot), solidarios con el silencio de la especie, pueden ser propietarios de tal ubicuidad, de la capacidad de ponerse en el lugar de casi cualquier otro. De ahí la maravillosa frase: "El silencio favorece la oración y es, en sí, como una oración" (p. 491).

II Tiempo
Igual que el río Drina discurre verdoso y brillante bajo los ojos del puente, siempre igual y siempre cambiante (p. 388), el protagonista es el hombre común, aquel que sólo tiene su esfuerzo, su coraje, su odio y sus creencias como capital inmutable frente a una suerte cambiante. Continuamente la novela abre "una isla pasajera en medio de la inundación del tiempo" (p. 113), como si toda la narración fuera en realidad la crónica de un suspiro, un instante "suspendido entre la noche y el día" en el que al hombre común le es dada una tregua.

El tiempo es breve, dice el Evangelio (I Cor. 7, 29), y esa lentitud fulminante que se acumula en el aquí y ahora de la vida mortal es la que permite establecer conexiones imprevistas y tomar la historia casi como si fuera un juguete. De cualquier modo, en la infamia que es cada sistema de gobierno es el hombre el que cuenta; el hombre, más que el nombre del Imperio de turno: de ahí que entre el mandato de Arif-Bey y el de Abidaga haya abismos.

Cubrir el Drina de bóvedas (p. 88). En todo caso, se trata de construir sobre la corriente, sobre las cenizas y la arena que el tiempo arrojan. Como si Andrić practicase a su manera esa vieja leyenda según la cual la labor del arte, frente a la ciencia, es conciliar opuestos y, rompiendo con la superstición de la cronología, hacer de cada accidente un monumento duradero. Cada obra de arte es como un instante expandido. Por eso en más de una ocasión Andrić repite que pocas veces podemos imaginar las dependencias (p. 104) que se tejen en la distancia. Las revoluciones que conmueven el mundo comienzan con el sueño escondido de un campesino en las laderas.

III Monumentos
Con frecuencia la novela narra casi la nada más banal entre los hombres, qué ocurre cuando no hay ningún acontecimiento relevante, como en momentos del cine actual de Sokurov. La novela de Andrić es en primer lugar un monumento a lo insignificante, todo aquello que la historia oficial de Europa y los Balcanes desecha como un resto, una escoria “privada”. Por el contrario, ahora el rostro de las vidas personales es el eje de la narración, el punto focal con el que comienzan y terminan las gestas históricas.

"El deseo es como el viento, lleva el polvo de un sitio a otro" (p. 388). Y con esa contingencia de la materia humana se hace la historia. En algún lugar del mundo alguien juega a la lotería o se libra un combate; y "es así, por curioso que parezca, como se decide el destino de cada uno de nosotros" (p. 357). Teje, tejedor del viento, dice Joyce a propósito de la ley indescifrable que gobierna la historia.

En otras palabras, lo grande e histórico cabe en lo pequeño, es el juguete de una existencia soberana precisamente porque tiene enfrente el vértigo de la muerte (p. 106). Por la misma razón, en Un puente sobre el Drina no hay buenos ni malos: tantos los cristianos como los musulmanes sufren y viven, son alternativamente víctimas y verdugos, a diferencia de la estupidez binaria que preside nuestra mayoría ideológica, sea oficial o alternativa. La historia siempre aparece en conflicto con la vida -la escena culminante es la interrupción del kolo con motivo del asesinato del archiduque Francisco Fernando, en el capítulo XXII- y por otra parte muy vinculada a ella. Como si no pudiéramos vivir ni con ella ni sin ella.

IV Crónica
La historia aparece en cierto modo como la pesadilla de la que siempre hay que liberarse, el conjunto de condiciones canónicas que continuamente tenemos que desplazar para poder vivir y respirar. Con frecuencia es necesario huir de la historia "como de una casa en llamas" (p. 438). En este aspecto, los poderosos y los imperios se turnan en la opresión, así como las diversas religiones y culturas -preferentemente serbios y turcos- se turnan en el papel de víctimas o verdugos. Lo importante es la vida que sigue, trampeando, como un río entre escollos rocosos.

Igual que en nuestra época actual, a veces la solución de emergencia para el hombre es volverse invisible, "hacerse el muerto" (p. 463). Antes y después de eso, el comercio, las conversaciones en la kapia del puente, la amistad y la enemistad personales, el tabaco y la rakia, la entrega de las mujeres y la probidad de algunos hombres justos, tejen continuamente la tela rota por las guerras.

Se da en Andrić un culto constante a la resolución y al trabajo (p. 92) como vínculo de redención personal y construcción común, interpersonal. Un puente que relaciona puede ser el producto del sueño de un solo individuo, el gran visir Mehmed-Pachá, y de una resolución difícil de explicar antes de que la obra sea visible.

V Lenguaje
Una y otra vez, en cada ser humano y cada esquina del universo respira una multitud. Antes de pronunciar la primera palabra, un corriente de ecos y sensaciones ya nos ha atravesado. Y Andrić desciende a esta fuente. Por eso la palabra es entre los hombres lo que el agua es en la naturaleza, una corriente vinculante. Tanto en las piedras como en los cielos, los límites de cada ser lanzan destellos.

Las múltiples lenguas de estas tierras son el instrumento más preciado que tienen los hombres para darle forma a la desgracia y hacerla soportable. La vida se pierde y se encuentra, perdura en su mutación constante (p. 119), como la fuerza de las aguas y el puente sobre el Drina. Narrar, hablar, recordar contribuye a alejar la inundación que se repite en la noche. Mientas se habla y se cuenta se olvida, y el olvido es un medio tan poderoso como la memoria.

El crisol de razas, religiones y lenguas de estos reinos balcánicos no dejan de ser una metáfora del coro que cada uno tiene en la cabeza, de ese lenguaje corporal y sensitivo de un alma que también está en las piedras, en las hojas, en el cielo que cambia. Todo se expresa, y al expresarse cada individuación estalla en espuma, toma distancias con su aislamiento y establece vínculos insospechados. Incluso lo escrito, como la inscripción de Badi grabada en la piedra (p. 97), es susceptible de mil interpretaciones y traducciones: el agua lava la piedra, le arranca irisaciones y destellos. De ahí que Pasolini pueda hacer que un actor pronuncie la frase Buenas noches con sesenta significados distintos. Los límites de cada ser, mortal como los otros, emiten una música incesante. Hasta el silencio de las piedras parece tender un puente.

VI Ecce homo
La novela de Andrić es también un libro de sabiduría acerca de lo que somos desde siempre. Ante la eternidad de la muerte, se emprende un inmenso recorrido por los innumerables semblantes del misterio de cada hombre. Por eso en tantos lugares Un puente sobre el Drina parece estar hablando exactamente de esta época (p. 352).

Es como si el hombre tuviera la muerte como la mayor baza (p. 75) y en esta condición trágica poseyera siempre un arma con la que salir a flote de un contexto histórico que, finalmente, es una huida gregaria ante esa condición elemental. Allí donde hay un hombre, hay un río, una corriente con dos orillas que va arrojando mercancías distintas. Pero cada hombre bueno, como Alí-Hodja, se parece a un puente que establece pasajes incluso en medio de la violencia (p. 491).

Nadie echa de menos a un desconocido, se suele decir, pero en la novela de Andrić el protagonista es precisamente ese vecino desconocido, al que aquí se le rinde continuamente homenaje. Los numerosos nombres de lugares y personas que saturan la novela intentan captar momentáneamente una silueta de lo innombrable, la insignificancia heroica de aquel ser que ha quedado orillado por la historia oficial. Tras las mil gestas históricas, que se vuelven a narrar porque se repiten, la hierba es todo lo queda (pp. 106-107) del sueño de los guerreros.

VII Religión
Lejos de una actitud meramente ilustrada, Un puente sobre el Drina es muy atenta a la llama de las almas, como si el vínculo entre religión, nación y cultura no tuviera fronteras. La religión es en uno de los núcleos del lenguaje y uno de los vínculos que une a cada hombre con el eco de la sabiduría de los muertos. Cuando se entierra en secreto el cuerpo reventado de Radislav, se reza en la clandestinidad de la noche: Recibe, Cristo, entre sus santos el alma de tu esclavo. Pero la esclavitud del hombre ante esa personificación del misterio común es con frecuencia el emblema de la fuerza, individual y colectiva, al fin y al cabo "el hombre, como premio a su soledad y su pobreza, en medio de una región salvaje, vive como quiere y canta lo que desea" (p. 131).

Frente a los poderes imperiales, la religión aparece como fuente de resistencia. Una y otra vez, musulmanes y cristianos tienen en la oración el depósito de lo soñado y no realizado, bajo los avatares de la historia y ese continuo relevo del despotismo de un poder lejano. Con frecuencia Andrić se refiere a un mismo Dios que une a los hombres, quienes habitualmente se apartan de quien aparezca "sin religión y sin alma" (p. 78).

Aunque se diga también que la pugna entre las creencias oculta la lucha por la posesión de la tierra, estamos muy lejos de Marx. Y lo estamos en un punto clave: junto con el lenguaje o el canto, la religión concentra en lo local lo universal y permite que cada hombre sea como un río. Finalmente, la piedad paleocristiana de Andrić -una piedad que no necesita doctrina- tiende puentes desde la grandeza de lo pequeño y es tan elemental que le da una voz a cualquier psicología, sea musulmana o no. Hay algo de religión siempre en el enigma de cada singularidad humana. Por ejemplo, en el huérfano Salko el Tuerto: "raro, valiente, feliz, truhán y gran bebedor" (p. 146).

VIII Naturaleza
La tierra protege un misterio sin fronteras, pues cada monte, ribazo o corriente de agua marca sólo otra coloración y otro clima para una profundidad que apenas conoce más ley que la muerte y el relevo estacional de las luces, siempre iguales y siempre cambiantes. Y es sobre todo en el héroe, que en esta novela es cualquiera, donde tierra, religión y cultura forman un nudo casi indisoluble.

Además, el invierno y la furia de los elementos es una defensa de la comunidad local, adaptada a esa inclemencia, ante la crueldad de unos poderosos que siempre vienen de lejos: por eso Abidaga se encoleriza con el frío y unos días cada vez más cortos. Un puente sobre el Drina está sostenida por un canto a lo primario, a una fortaleza mortal que en cierto modo une a hombres, montañas, bestias y cielos.

La estética de Andrić es, en tal aspecto, una ética de la inmediatez natural, que nunca es naturalista. La belleza parpadea cuando se reconcilian el azar y el bien. En ese momento, cada cosa, cada situación o semblante del hombre ejerce de puente, de ocasión para el tránsito. De hecho, se puede decir que la eternidad es en esta novela lo imprevisible (p. 102) de cada momento-puente.

La historia, una y otra vez vencida, nos entrega las estrellas. Como no hay avance sin retroceso, poder sin rebelión ni alegría sin infortunio, siempre se produce el eterno retorno de un mismo fondo insondable. El silencio de la piedra y el verde vítreo de las aguas son signos a los cuales ha de volver el hombre.


Ignacio Castro Rey. Madrid, 16 de diciembre de 2012




* Todas las citas se refieren a la edición de la editorial Debate (Barcelona, 2000), que no parece ni mejor ni peor que otras, dentro de la torturante complejidad que debe ser traducir Un puente sobre el Drina. Quiero dedicar este ensayo a todos los amigos españoles de origen serbio. Ellos han sufrido lo indecible bajo este western en "blanco y negro" que la opinión oficial europea sigue rodando con el material laberíntico de los Balcanes.
Por Nora Merlín


"El príncipe moderno, el mito-príncipe, no puede ser una persona real, un individuo concreto; sólo puede ser un organismo, un elemento de sociedad complejo en el que ya se ha iniciado la concreción de una voluntad colectiva reconocida y afirmada parcialmente en la acción". 
Antonio Gramsci “La política y el Estado moderno” 



En la Modernidad, el cogito cartesiano establece la posibilidad de un saber separado de Dios en tanto lugar creador de la verdad; el saber independizado de la verdad determina a lo existente como objetividad del representar y a la verdad como certidumbre del representar. En este sentido se puede afirmar que la Modernidad produce, por un lado, un sujeto cognoscente y, por otro, un objeto exterior a ser conocido o representado, en un movimiento que marca el comienzo del sujeto y de la ciencia. Paradójicamente, en el mismo acto en que se produce el sujeto a su vez también se lo suprime. Según la concepción moderna, el sujeto que investiga no tiene que influir sobre lo investigado; por el contrario, debe destituirse en aras del ideal de la ciencia moderna: la objetividad de lo existente. La realidad como un todo unificado se le aparece al sujeto como visión a ser totalmente conocida o representada, el mundo es comprendido como imagen. Según Martin Heidegger (1938/1996), el hecho de que el mundo se vuelva imagen constituye la principal característica de la Edad Moderna. 

El sujeto del campo de la visión es el mismo del conocimiento y la ciencia, que tiene ante sí lo existente como representación que objetiva y obtiene de este modo una imagen del mundo, entendemos por ella el mundo comprendido como imagen. Retomaremos luego con Lacan la crítica a la representación clásica. Hobbes, fue un pensador moderno influenciado por las ideas del paradigma epocal, la ciencia. Propone en el lugar de la causa, un mito sobre el origen de la organización social que parte de un estado de naturaleza y luego se ve modificado por una ley universal (al igual que toda ley científica), pasando así de un cuerpo natural a uno político. En el Leviatán (1651/2001) Hobbes señaló formalmente el tránsito de la doctrina del derecho natural a la sociedad civil. Para comprender al Estado, al que entendía como un cuerpo social antinatural, parte de la naturaleza del hombre como causa. El instinto de supervivencia, el insaciable afán de poder y la ley del más fuerte conducen a los hombres a la guerra de todos contra todos. En pos de conseguir la autoconservación y el beneficio colectivo de una vida más armoniosa y pacífica, los hombres renuncian a su libertad irrestricta y unifican fuerzas en un poder común capaz de defenderlos, mantenerlos a raya y dirigir sus acciones. Deben entonces renunciar al propio poder y fortaleza y conferirlo a un hombre o asamblea que los represente y proteja, al cual o a la que se reconoce, se obedece y se honra: así reducen y someten en una unidad todas las voluntades particulares. Este movimiento supone un contrato en el que todos menos uno abandonan y renuncian por voluntad al derecho que transfieren a otra persona. La multitud del estado de naturaleza se transforma así por el principio de representación en cuerpo político obligado a obedecer al representante. La multitud unida en un hombre o asamblea se denomina Estado, civitas, mientras que el titular que representa a todos se denomina Soberano. El Leviatán aplicado al Estado metaforiza el monstruo marino del Antiguo Testamento que inspira temor, es normativo, garante de la paz, posee un poder absoluto y mayor que cualquiera y quienes lo rodean son sus súbditos; el representante da seguridad y protección a la vida de todos a cambio de la restricción de la libertad personal. Para Hobbes las distintas formas de gobierno susceptibles de surgir del contrato son irrelevantes, puesto que su interés radica en producir y garantizar la paz y seguridad del pueblo con independencia de su organizacional formal. Da lo mismo si el soberano es un hombre (monarquía) o asamblea de hombres: una parte o algunos hombres (aristocracia) o todos los hombres (democracia). Es decir que para la teoría clásica la relación entre democracia y representación es irrelevante, pues ésta última no remite necesariamente a la democracia. Observemos la paradoja de que el cuerpo social existe si y sólo si existe quien al sumar las partes lo represente, situación que deriva en la desaparición de los representados como sujetos políticos. Dicho representante es la fuente, el principio de la unidad y la garantía de la pertenencia común de ese grupo, la base que da sentido a la sociedad como tal y garantiza su continuidad; pero a la vez, los representados terminan como objetos que se limitan a obedecer al representante y sólo conservan su libertad en una parte que no puede ser transferida por pacto: el propio cuerpo cuando éste se ve amenazado. Por lo tanto, en este caso no hay representación. En coincidencia, encontramos en la teoría política el mismo obstáculo que refiere la representación en la teoría psicoanalítica: el erotismo pulsional, el cuerpo propio, la satisfacción singular no se inscribe en la representación. Sostiene Freud que ese resto no representable conforma el mayor obstáculo en los análisis y en la cultura, porque en tanto satisfacción autoerótica no hace lazo social, no se civiliza ni entra en el intercambio. Vemos aquí un punto de convergencia sobre el que volveremos cuando desarrollemos el aporte del psicoanálisis al tema en cuestión. 
 La representación freudiana 
El pensamiento, sistema de huellas, restos de la percepción perdida o imposible, produce “lo percibido” como conjetura a posteriori. Con su descubrimiento de realidad psíquica como escena de representaciones que se enlazan por falso enlace, Freud afirma que no hay “recuerdos verdaderos” sino que éstos siempre son encubridores y que la realidad es fantasmática, psíquica, subjetiva o representacional. En consecuencia, la oposición clásica entre representante y representado como así la de ficción y verdad, o realidad material a ser representada, es insostenible. En la carta 52 de su correspondencia con Fliess, Freud explica el aparato psíquico en el capítulo VII de “La interpretación de los sueños” (1900/1998) a través de lo que llamará un esquema óptico, un modelo equivalente a un microscopio o una cámara de fotos, en el que las imágenes son puntos ideales, no reales. Este aparato supone cierto número de capas permeables a la luz cuya refracción cambia de capa en capa y se compone por instancias que llamará sistemas Psi, las que están recorridas por una excitación dentro de una determinada serie temporal y una dirección. Siguiendo el modelo del arco reflejo, Freud considera que la actividad psíquica parte de estímulos recibidos por el polo sensorial o perceptivo y termina con la respuesta en el polo motor. De las percepciones que llegan queda una huella a la que denominará mnémica, que consiste en alteraciones permanentes cuya función es la memoria, lugar en el que se pone en juego el asunto del inconsciente. Freud concluye que memoria o representaciones y percepción se excluyen porque un mismo sistema no puede conservar las alteraciones de sus elementos y, al mismo tiempo, mantenerse siempre abierto y receptivo a las nuevas ocasiones de alteración. De lo dicho se deduce que la percepción nada conserva, carece de memoria. Se establece de este modo una disyunción entre el pensamiento, la memoria, el saber y la percepción, pues para que algo pase a la memoria debe borrarse de la percepción, y viceversa. Los sistemas de huellas mnémicas experimentan reordenamientos y trasponen la excitación momentánea del polo perceptivo a huellas permanentes que se asociarán según leyes de simultaneidad, conformando lo que luego Saussure definirá como relaciones de sincronía significante y de analogía, contraste y similitud, constitutivas en la función de la metáfora. En síntesis, las representaciones realizan una percepción que está perdida por definición, que resta como imposible a la representación y que, al mismo tiempo, está sobredeterminada por el sistema de huellas mnémicas. En la misma línea Freud describe en su Proyecto para neurólogos la “vivencia de satisfacción”, que permite comprender la lógica de la representación que funda en el tiempo segundo de la retroactividad un objeto mítico y perdido de satisfacción plena: Das Ding, la cosa, resto de esta “experiencia” no acontecida, referente imposible de un aparato de representaciones. Ya desde sus comienzos Freud propone un partenaire para la representación: una cantidad, suma de excitación que hace obstáculo a la interpretación y al recuerdo. Por lo que la interpretación y la realidad psíquica o representacional es “no toda”. Muy tempranamente en el Manuscrito M de su correspondencia con Fliess Freud va a definir el concepto de fantasía como resto de lo visto y lo oído (restos de percepción). Más tarde dirá que las fantasías son invenciones de recuerdos (1905), concepción que hará caer el ideal científico moderno de captación de la realidad empírica, fáctica y de la verdad objetiva opuesta a la mentira o falsedad. Tiempo después Freud utilizará la lógica: en 1914 dirá que la represión primaria, un supuesto necesario que funciona como polo de atracción de representaciones, es condición de la represión secundaria, produce un saber irremediablemente agujereado y un espacio representacional “en falta”. Lacan y su crítica a la representación clásica A partir de la introducción del objeto a Lacan va a interrogar a la imagen, no tanto por lo que ella muestra o sus sentidos, sino por lo que da a ver y en ella permanece invisible; porque el objeto a se manifiesta pero permanece invisible. Desde las formulaciones establecidas en el Seminario 11 (1973), Lacan va a conmover lo que se constituye como representación. Allí sostiene la esquizia del ojo y la mirada, un mundo omnivoyeur en el que el sujeto, antes de ver, es mirado. Desarrolla lo que hace mancha en el cuadro como algo que se da a ver, una heterogeneidad respecto de lo visible, una irregularidad en la homogeneidad imaginaria, que atrae y preexiste a la visión. El mundo visible se organiza en la composición de un punto ciego y un punto de atracción que capturan la visión. Lacan explica de qué forma la mirada se estructura en el punto luminoso que atrapa la visión a través del relato de una anécdota personal, en la que estando con un pescador éste le indicó cómo Lacan mismo era “mirado por una lata en el mar”. Tras esta anécdota, Lacan afirma que la mirada es esa reverberación ante la cual el sujeto se identifica como una mancha pasando a formar parte del cuadro, recortado en una escena. En el seminario 13 (1961) Lacan desarrolla el objeto a como mirada y realiza a partir de él una crítica a la cosmovisión del sujeto unificado de la visión y al concepto de representación clásica, que, según dice, todavía persiste en nuestro tiempo. El concepto de sujeto del psicoanálisis difiere del sujeto clásico unificado de la visión o del conocimiento, que está en relación con un objeto que se presenta como unidad. Lacan pone en su fórmula del fantasma un sujeto en conjunción y disyunción con un objeto que es una nada que lo divide, que es resto y falta. Un objeto que no puede ser aprehendido, que no se puede ver ni medir como los objetos clásicos de la teoría del conocimiento, ni es localizable en las tres dimensiones del espacio kantiano. El psicoanálisis piensa que esa imagen clásica que se constituye como visión no alcanza para dar cuenta de los efectos sobre la subjetividad, pues es una imagen que construye una totalidad, una continuidad, una homogeneidad, pero hay una impureza que causa la representación y que, aunque no se incluye en ella, se “da a ver” como mancha. El objeto a mirada heterogéneo a la visión, que noforma parte del campo de la representación, conduce a Lacan a postular un campo escópico que no coincide con el campo visual. Hay una diferencia y una distancia determinada por ese objeto que entra en juego y produce algo de otro orden que tiene efectos en la subjetividad: no se trata de lo que el sujeto ve, lo visible que forma parte del campo de la representación, sino más bien de lo que falta allí pero hace posible a la visión. A partir de la formulación de un campo escópico que divide entre visión y mirada, se constituye un sujeto en falta respecto de un objeto de deseo ajeno a él que excede y causa el campo visual pero que no está presente en él. Lacan denomina la mancha en el cuadro a la presencia de una impureza en el campo de la visión que nos informa sobre la división del sujeto. Por su parte, el campo unificado de la representación clásica, y su visión correspondiente, comporta una trampa: plantea una escena que obtura el campo escópico en la cual la representación, pese a sus pretensiones de capturar la totalidad del objeto representado, inevitablemente se constituye como apariencia, visión o reproducción. Mientras que toda escena vela el objeto, se presenta aquí un sujeto que tiene la ilusión de verlo todo, que cree que los hechos llegan a ser claros y los objetos explicados. Si el sujeto unificado se puede localizar en el espacio tridimensional, el sujeto lacaniano, dividido por el objeto, en afánisis, y representado por un significante para otro significante, sólo puede ser localizado en un espacio topológico. En resumen, el objeto a se presenta como lo que impide el cierre cognitivo, el déficit de la representación y hace caer la ilusión del sujeto unificado de la visión clásica. Se trata ahora de un sujeto dividido y no representado del todo. 
La representación en Laclau: hegemonía como construcción de pueblo 
En Hegemonía y estrategia socialista (1985) Ernesto Laclau propone el concepto de hegemonía como clave para pensar el tema de la representación y el análisis político. Dicho concepto supone un heterogéneo al sistema, que impide la constitución de una totalidad cerrada; de lo contrario la hegemonía no podría lograrse. Laclau incluye en su teoría política la concepción de Saussure quien consideraba al lenguaje como un sistema, entendido como un conjunto de elementos diferenciales, en el que cada uno vale por la relación de oposición con los otros elementos del sistema. Para permitir la significación se necesita la determinación de un límite, que no puede ser una diferencia más del sistema, porque si lo fuera caería dentro de él. Por el contrario, dicho elemento debe ser un “más allá”, una exclusión o una imposibilidad, y al mismo tiempo es condición de posibilidad del sistema. Para resolver esta dificultad Laclau se valió del objeto a lacaniano: un particular que designa el universal, sabiendo que el cierre del sistema es imposible, la construcción hegemónica es metáfora de la comunidad toda. En el mismo sentido que el objeto a lacaniano, un simbólico que designa lo real imposible, el pueblo del populismo es entendido como una parcialidad que intenta funcionar como totalidad. El pueblo será entonces metáfora o nombre de la comunidad “toda”, un significante vacío ubicado como totalidad y que por eso mismo construye hegemonía. Intentando superar la ausencia originaria causada por el elemento heterogéneo al sistema, precisamente el objeto a de Lacan, Laclau utiliza ese objeto parcial para aludir a una totalidad ausente, así como a los distintos intentos de recomposición y rearticulación que dan sentido a las luchas políticas. Un imposible en el interior de la estructura que produce efectos posibles y afirma que la re-totalización no supone reintegración dialéctica sino que por el contrario, mantiene la heterogeneidad constitutiva y originaria de la cual la relación hegemónica parte. Laclau observa que una diferencia particular en cierto contexto asume la función de “encarnar y representar” la plenitud de lo social, que, como hemos dicho, es imposible y está ausente. La hegemonía, fundada en un proceso de construcción de demandas que siendo diferentes se articulan mediante relaciones de contigüidad, frente a la delimitación de un antagonismo, se hacen equivalentes. En la lógica articulatoria de  equivalencia los elementos diferenciales se debilitan, aunque no desaparecen en su especificidad, y el elemento heterogéneo al sistema limita la expansión indefinida de la cadena. En la teoría política de Laclau, la hegemonía será una representación-sutura de la comunidad que produce un efecto re-totalizante (a sabiendas de que el cierre tiene estructura de ficción y es imposible por definición) que hace posible la significación política. La hegemonía no es otra cosa que representación, pero es necesario aclarar que no toda representación es hegemónica. Laclau toma el término sutura de J.-A. Miller y lo utiliza para definir a la hegemonía como una representación-sutura de la totalidad social, que como mencionamos es imposible. La sutura nombra la relación del sujeto con la cadena de su discurso (…) él figura en ella como el elemento que falta, bajo la forma de algo que hace sus veces (…). Sutura, por extensión, la relación de la falta con la estructura de la que es elemento, en tanto que implica la posición de algo que hace las veces de él. (Miller, 1988/1991: 55). En su libro Hegemonía y estrategia socialista (1985) Laclau describe que la noción de hegemonía aparece en el contexto de una falla que era necesario colmar, a modo de respuesta frente a una contingencia crítica. Laclau plantea su emergencia en una situación complicada de la socialdemocracia rusa; luego con el leninismo será una pieza clave en el cálculo político y las situaciones concretas de las luchas de clases. En la Tercera Internacional, Gramsci pone en cuestión el carácter necesario de los agentes sociales y la categoría leninista de alianza de clases con hegemonía obrera. El teórico italiano habla de hegemonía como unidad, un bloque histórico que implica ideas y valores compartidos por varios sectores así como una voluntad colectiva que a través de la articulación política e ideológica de fuerzas dispersas y fragmentarias pasa a ser el cemento orgánico unificador. El vínculo hegemónico en Gramsci es visible y se ubica ajeno al esquema evolutivo natural y economicista propio del marxismo; la identidad relacional no está prevista sino que se produce a través de la acción de prácticas articulatorias plurales, que no son estables ni fijadas desde un comienzo y van más allá de la alianza de clases. La hegemonía tal como la plantea Gramsci significa una transición decisiva para la producción del concepto que propone Laclau. Este autor cuestiona la cosmovisión científica de la teoría marxista anterior a Gramsci, que concibe una relación natural y necesaria entre la representación y lo representado: según aquella, el partido representa a la clase obrera y es el agente ontológicamente privilegiado, la vanguardia esclarecida representante de los intereses del movimiento en tanto unidad que, de este modo, termina representando al Estado soviético. Desde la perspectiva marxista clásica, el pueblo tiene carácter preformativo y es una categoría a ser representada. Todo antagonismo social y lucha política se reduce y se interpreta como una confrontación entre clases, la hegemonía es corporativa, dado que está encarnada en la clase obrera, y tiene carácter prefijado y estable. El cruce entre ciencia y política que establece el marxismo y su abordaje de la representación termina por negar las vicisitudes de la política y, en definitiva, la política misma. Por el contrario, el concepto de hegemonía que propone Laclau es el resultado de una construcción democrática en la que no hay privilegio estructural apriorístico de un agente: no se trata de una inteligencia de intereses históricos, sentidos y representaciones naturales de una esencia subyacente, sino de una iniciativa política que supone la lógica de la articulación de demandas como práctica concreta. Democracia y representación Las relaciones entre democracia y representación son discutidas a partir de distintas teorías y concepciones. Proponemos considerar dos abordajes posibles de la democracia: el primero la entiende como un procedimiento competitivo de elección de líderes que funcionan como representantes del pueblo; el segundo, como representación de la soberanía del pueblo. Laclau utiliza la categoría demanda como mínima unidad de sentido que construye populismo, concebido como lógica articulatoria de demandas. Diferencia demandas democráticas de populistas, siendo que las primeras se dirigen y son satisfechas por el Estado o las instituciones y refieren fundamentalmente a la democracia representativa y no entran en la lógica articulatoria. Las segundas forman parte de la lógica de diferencia y equivalencia, conducen a la construcción populista y a la hegemonía. Nos interesa destacar que el concepto de hegemonía que propuso Laclau supone una nueva concepción de la representación y de la democracia. Sin anular las formas representativa y participativa, la hegemonía de Laclau amplía la idea de democracia sostenida hasta el presente: populismo y radicalización democrática, afirmaba Laclau en su libro La Razón populista (2005). La representación hegemónica propia del populismo, es una construcción que pone en evidencia los límites de la democracia representativa. Esta última se reduce a los canales institucionales, formales y a todo lo que podemos llamar el “esqueleto democrático” que deviene muchas veces, en la muerte de la política. El ideal representativo llevado a su máxima expresión siempre va de la mano de la fetichización del Estado de derecho y de una concepción democrática sólo establecida como realidad representativa, a la manera de la representación clásica (representante-representado). En ella, la democracia se limita a representar y la política deviene gestión o administración de los expertos. La representación hegemónica es una respuesta posible frente a uno de los problemas de la democracia: cómo construir lo común sin que sea un para todos homogeneizante y moralizante de la masa. Recordemos que la hegemonía de Laclau entraña representación política en tanto identidad equivalencial a partir de una lógica articulatoria, que mantiene una tensión irreductible entre equivalencia y diferencia. La construcción deviene en un para todos que no cierra ni completa el lugar abierto por el resto imposible a la representación (objeto a). La representación hegemónica implica un colectivo que no se opone ni aplasta el valor de lo particular, singular, parcial.; el objeto a en la hegemonía constituye un resto imposible, que impide el cierre del populismo, que no cesa de no escribirse como acontecimiento posible y contingente. Dicho de otro modo se trata de una construcción en la que es posible la irrupción contingente del resto no representable que nos hace libres del Otro. Emerge el pueblo, pero no en términos de ontología ni realidad sustancial previa a la representación o externas a la práctica política, produciendo un cruce entre ciencia y política, tal como se lo planteaba en la Modernidad, que conducía inexorablemente a la desaparición del sujeto y de la política. Laclau considera que la hegemonía populista puede ser democrática o totalitariaautoritaria. Esto dependerá de la posibilidad de perder la supuesta relación natural entre la representación y lo representado, los sentidos prefijados y necesarios. En pocas palabras, la relación entre democracia y representación supone que no hay representaciones ni sentidos necesarios o naturales, pues cuando ellos se cristalizan o literalizan la práctica democrática se interrumpe y la representación y los sentidos se convierten en totalitarios, unificados, solidificados y monolíticos. Para finalizar es preciso destacar que después de Freud, Lacan y Laclau no se puede seguir operando en la teoría política con la lógica binaria hobbesiana “representante-representado”, porque paradójicamente esa modalidad de representación tiene como corolario la posición de un sujeto invisibilizado, no implicado en la vida social y privado de pensar una experiencia. El pueblo, tal como lo planteaba Ernesto Laclau, como representación hegemónica de una comunidad, efecto de una construcción contingente y no garantizada, no puede ya ser pensado como una objetivación independiente a priori de la experiencia política, es indisociable de la democracia y la renueva en su significación.
NOTAS. (*) Psicoanalista. Docente e investigadora universitaria (UBA). Magister en Ciencias Políticas (IDAES-UNSAM). Realizó su tesis bajo la tutoría de Ernesto Laclau. Autora de numerosas publicaciones, artículos y capítulos de libros. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Enlace: www.noramerlin.com 

Bibliografía. 
Freud, Sigmund. (1892-99/1998). “Fragmentos de la correspondencia con Fliess”. En Strachey, J. (Ed.): Obras completas de Sigmund Freud (José Luis Etcheverry, Trad.) Buenos Aires, Amorrortu Editores, Vol. 1, 211-322. 
Freud, Sigmund. (1895/1998). “La represión”. En Strachey, J. (Ed.): Obras completas de Sigmund Freud (José Luis Etcheverry, Trad.) Buenos Aires, Amorrortu Editores, Vol. 14, 135-152. 
Freud, Sigmund. (1900/1998). “La Interpretación de los sueños”. En Strachey, J. (Ed.): Obras completas de Sigmund Freud (José Luis Etcheverry, Trad.) Buenos Aires, Amorrortu Editores, Vol. 4, 1-343. 
Freud, Sigmund. (1923/1998) “El yo y el ello”. En Strachey, J. (Ed.): Obras completas de Sigmund Freud (José Luis Etcheverry, Trad.) Buenos Aires, Amorrortu Editores, Vol. 19, 1-66. 
Freud, Sigmund. (1925/1998). “Nota sobre la ‘pizarra mágica’”. En Strachey, J. (Ed.): Obras completas de Sigmund Freud (José Luis Etcheverry, Trad.) Buenos Aires, Amorrortu Editores, Vol. 19, 241-247. 
Freud, Sigmund. (1950/1998). “Proyecto de psicología”. En Strachey, J. (Ed.): Obras completas de Sigmund Freud (José Luis Etcheverry, Trad.) Buenos Aires, Amorrortu Editores, Vol. 1, 323-393. Heidegger, Martin. (1936/1998). Caminos de bosque. Madrid, Alianza. 
Hobbes, Thomas. (1651/2001). Leviatán. Madrid, Alianza. 
Lacan, Jacques. (1965). El objeto del Psicoanálisis. Paris, [obra inédita], Seminario 13. Lacan, Jacques. (1973/1987). Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis. Buenos Aires, Paidós, Seminario 11. Lacan, Jacques. (1974/2009). El Reverso del Psicoanálisis. Buenos Aires, Paidós, Seminario 17. 
Lacan, Jacques. (1974-75/2011). R.S.I.. Buenos Aires, Paidós, Seminario 22. 
Laclau, Ernesto y Mouffe, Chantal. (1985/2010). Hegemonía y estrategia socialista. Madrid, Siglo Veintiuno. Laclau, Ernesto. (2005) La razón populista. Buenos Aires, Fondo de Cultura económica. 
Miller, Jacques-Alain. (1988/1991) Matemas II, Buenos Aires Manantial.
 Miller, Jacques-Alain. (1998/1999) Los signos del goce. Buenos Aires, Paidós.


Publicado originariamente en Derivas, Nº 1. Disponible en http://derivas.wix.com/derivas#!derivas-1/c7hw